Comunicación cultura y migración - page 148

146
Jéssica Retis
culó hoy el aumento de la inseguridad ciudadana en España con la llegada de
"ciudadanos de otros países" que acuden a sociedades desarrolladas buscando
una oportunidad". En realidad la entrevista de Botella versó sobre diversos
temas , de los que la agencia de noticias ha jerarquizado en orden de impor­
tancia según su valoración noticiosa , el tema de la inmigración y el hecho de
que Botella la relacionara con la delincuencia .
Más adelante la nota prosigue: "Preguntada por los cuatro asesinatos ocu­
rridos en Madrid y la falta de seguridad ciudadana, la esposa del presidente del
Gobierno reconoció que grandes ciudades como Madrid "viven problemas de
sociedades que se han desarrollado y progresado en los últimos años" al tiem­
po que indicó que el hecho de que en España se hayan creado cuatro millones
de puestos de trabajo hace que esto "sea un atractivo para personas de otros
países que vienen pensando que aquí hay oportunidad para ellos , que sin duda
hay". En esta argumentación se reproduce claramente el cuadrado i deológico
de presentación positiva del Nosotros , al representar a España como país desa­
rrollado y proveedor de oportunidades para los extranjeros ; así como la pre­
sentación negativa del Otro, al implicar a los extranjeros como causantes de los
problemas actuales de las sociedades más desarrolladas . Es más claro en la
siguiente cita de las declaraciones reproducidas por la nota de prensa
"Asimismo, esta situación para Ana Botella significa "que nos hemos desarro­
llado y que somos capaces de dar oportunidades a personas que en otros paí­
ses no pueden , aunque esto también trae consigo otros problemas como es
que haya menos seguridad que hace un tiempo". Se resaltan las acciones posi­
tivas del Nosotros "que nos hemos desarrollado" y a la vez se resaltan las nega­
tivas del Ellos "los otros países que no pueden".
En la reproducción de las declaraciones de la fuente (la entrevistada) por
parte del periodista se continúa con un paso de un desplazamiento de la genera­
lidad de Nosotros-España como colectivo a un nosotros el Partido Popular, cues­
tión que la nota de prensa parafrasea sin entrecomillados "En este sentido, Ana
Botella recordó que todas las normas y actuaciones desarrolladas por el Partido
Popular en los últimos meses va en este sentido y precisó que los proyectos con
los que el PP concurre a las próximas elecciones municipales (y aquí recién va en
entrecomillado) "van encaminadas a lograr una mayor seguridad y persuadir a los
posibles delincuentes de que comentan delitos". El resto de la nota continúa con
las declaraciones de Botella sobre otros aspectos de la campaña electoral, sin
embargo, el tema de la inmigración/relación/delincuencia ha ocupado más de la
mitad de la nota, apreciándose así un volumen destacado de información al res­
pecto, así como una jerarquización preferencial sobre el resto de contenidos . Esto
es recurrente en la cobertura periodística sobre las propuestas electorales pues
se evidencia así una de los enfrentamientos actuales entre los partidos políticos
sobre tratamiento de la inmigración en Madrid, una ciudad de evidente concen­
tración de extranjeros extracomunitarios".
1...,138,139,140,141,142,143,144,145,146,147 149,150,151,152,153,154,155,156,157,158,...212
Powered by FlippingBook