Pensando la migración humana
85
mundo vida de cada uno se sustenta en la intercambiabilidad de los puntos de
vista y en la conformidad del sistema de pertinencia (a pesar de las diferencias
biográficas todos parecen que comparten el mismo interés).
Fararo (2001 : 1 5 y ss. ) sostiene que una teoría social puede ser descrita por
unos valores estándares que podríamos pensar a la hora de contemplar los estu
dios migratorios. Estos valores están fundados sobre modelos teóricos estructu
rales y estándares cognitivos basados en métodos empíricos: claridad (una teoría
es mejor cuanto más explícita es), generalidad (una teoría es mejor cuanto más
genérica es). englobadora (una teoría es mejor cuanto más completa es), y pre
cisión (una teoría es mejor cuanto más precisa es). Para Fararo, la tradición es
un vector importante cuando pretendemos definir una ciencia y su perspectiva.
De hecho, él afirma que la tradición es el carácter histórico del componente teó
rico de la ciencia. Más de una tradición puede formar parte de una ciencia, y por
otro lado, más de una ciencia puede formar parte de una tradición. En este
marco, la tradición científica posee características extensas que provienen de
compromisos ontológicos y metodológicos. Por ejemplo, la mecánica cuántica, el
psicoanálisis, la lingüística generativa y la teoría racionalista serían muestras de
esta tradición. De acuerdo a sus postulados, diferenciaríamos tres niveles jerár
quicos que permitirían separar un nivel superior,
worldview,
que es más general
que la propia tradición y un nivel inferior en el que situamos los modelos teóricos.
Al ser más amplia la tradición, ello motiva que los modelos teóricos puedan modi
ficarse continuamente e incluso rechazarse e inutilizarse, mientras que la tradi
ción permanece viva y constante. El
worldview
puede asistir al nacimiento y desa
parición de numerosos modelos teóricos y también de sus contextos o marcos.
En su fundamentación puede observarse que existen elementos constantes y ele
mentos variables que vienen determinado por el marco teórico
{framework theo
ritecal].
Fararo (2001 : 1 4) presenta este esquema como modelo filosófico general
para estudiar la estructura social desde la tradición científica:
Empirical
1
WORLDWIDE
1
THEORETICAL FRAMEWDRK
[CONCEPTUAL SCHEME, PRINCIPLES ,
MODE OF REPRESENTATION, TEMPLATEJ
Me<t � [ PROBLEM [�
_ _
B_D_D_Y_�
I
OF DATA
----�
1 Comparison
Actions Contingent on Evaluation
Theorical
Methods
THEORICAL
METHOOS