!DI
Comunicación e
identidad cultural en
educación intercultural
la
Pedro A. Hellín Ortuño
Universidad Católica San Antonio de Murcia
Podemos pensar que en el momento actual la idea de una educación inter
cultural en nuestras escuelas es especialmente atractiva, ya que parece ser
que definitivamente España se ha incorporado al grupo de países receptores de
emigrantes. Esta nueva situación para nosotros (recordemos que hasta hace
poco eran los nuestros los que marchaban a otros lugares mas prósperos),
parece que ha pillado a la sociedad y las instituciones sin una idea muy clara, o
al menos consensuada, de cómo actuar. Lo que está claro. en cualquier caso,
es que existe un profundo interés por establecer lugares comunes que favo
rezcan el entendimiento entre los diversos colectivos.
Vamos a centrar el trabajo haciendo una panorámica de las distintas con
cepciones que sobre educación intercultural se han elaborado para. a partir de
ellas, revisar el uso del concepto de cultura implícito en cada uno de esos mode
los, ya que creemos que detrás de cada modelo de educación intercultural se
encuentra una concepción de la cultura. A partir de una definición de cultura
desde el ámbito de la antropología. desarrollaremos nuestros comentarios,
apoyándonos también en la idea de identidad, ya que es esta idea, unida a la de
cultura, la que nos define y condiciona en nuestras relaciones con otras cultu
ras. Sin olvidar, por supuesto, la comunicación de la propia identidad cultural
por parte de cada individuo en su contexto. Pieza fundamental para el correc
to funcionamiento de este planteamiento, desde nuestro punto de vista.