134
Jéssica Retis
tendencias migratorias. En 1997, es notorio el incremento de residentes
cubanos que pasan de 7. 8 1 4 en 1996 a 1O. 507 en 1997 (los argentinos con
tinúan su descenso medio].
Ya en 1998 se empieza a notar el incremento de ciudadanos colombianos
que pasan de 8.4 12 en 1997 a 10.4 12, constituyéndose en el quinto país con
mayor porcentaje de res identes en España, después de peruanos (24. 879),
dominicanos (24.256), argentinos (17.007) y cubanos (13.214). En 1999 las
cifras de ecuatorianos empiezan a ascender pasando de 7.046 en 1998 a
12.933 constituyéndose así en el sexto país con mayor representatividad de
residentes procedentes de la región latinoamericana. El primer lugar aún lo ocu
pan los peruanos (27.263) seguidos de dominicanos (26. 854), cubanos
(16. 556), argentinos (16.290) y colombianos ( 13.627).
Para el año 2000 la llegada de ecuatorianos a España incrementa en más
del doble su presencia relativa pasando a ocupar el primer lugar sobre el resto de
colectivos latinoamericanos. De 12.933 residentes contabilizados en 1999, se
incrementó a 30. 878, superando el número de peruanos (27.888), dominicanos
(26.481] , colombianos (24. 702) , cubanos (19. 165) y argentinos (16.610).
Durante el año 2001, el flujo de ecuatorianos volvió a incrementarse en más
del doble llegando a 84.699 residentes declarados , aumento sólo comparable con
el de colombianos que también duplicaron su número pasando de 24. 702 en 2000
a 48. 710, ocupando así el segundo lugar en peso relativo sobre el resto de países
latinoamericanos, por encima de peruanos (33. 758), dominicanos (29.314) . cuba
nos (21.467) y argentinos. Estos últimos volvieron a incrementar su número de
residentes después de siete años de continuos descensos en las cifras de resi
dentes, pasando de 16.61O ciudadanos en 2000a 20.412 residentes en 2001.
Latinoamericanos residentes en España (1992-2001)
1 992
1 993
1 994
1995
1 996
1 997
1 998
1 999
2CXXJ
2001
Argentina
2 1 . 571
21 .621
1 9.922
18.426
1 8.246
1 7. 1 88
1 7.007
1 6.290
1 6.610
20.41 2
Brasil
3.758
4.41 4
4.819
5.205
5.694
6.263
7.01 2
8. 1 20
1 0.034
10.910
Colombia
5.664
6.247
6.614
6.992
7.865
8.41 2
1 0.412
1 3.627
24.702
48.710
Cuba
2.965
3.539
4.642
6.097
7.814
1 0.507
1 3.214
1 6.556
19.165
21 .467
Chile
5.933
5.933
5.574
5.591
5.936
5.594
5.827
5.927
6.141
6.900
Ecuador
1 . 1 1 2
1 .285
1 .655
1 .963
2.913
4. 1 1 2
7.046
1 2.933
30.878
84.699
México
3.604
3.668
3.921
3.997
4.328
3.684
4.360
4.868
4.739
5. 1 73
Perú
7.437
9.988
1 2.782 1 5.092
1 8.023
21 .233
24.879
27.263
27.888
33.758
Rep. Dom.
6.766
9.228
1 2.475
1 4.470 1 7.845
20.381
24.256
26.854
26.481
29.314
Uruguay
3.854
3.981
3.841
3.772
4.028
3.923
3.907
3.880
4.005
4.754
Venezuela
7.086
7.033
6.768
6.546
6.634
6 . 1 88
6.91 1
7.323
7.986
9.067
Resto de
América
4.327
4.503
4.664
4.749
5.01 9
4.897
5.372
5.930
6.31 5
8.614
Fuente: Dirección
·
General de la Policía del Ministerio del Interior