72
Antonio M. Bañón Hernández
B i b l i o g ra f í a
- BAÑÓN, A. M . [1 996):
Racismo, discurso
periodístico y didáctica de la lengua,
Almería,
Universidad.
- BAÑÓN, A. M. [1997): «La representación
discriminatoria de los inmigrantes africanos en
el discurso oral»,
Discurso. Teoría y análisis,
21 /22, México, Universidad Nacional
Autónoma, págs. 1 03-132.
- BAÑÓN, A. M. [2002):
Discurso e
inmigración. Propuestas para el análisis de un
debate social,
Murcia, Universidad.
- BAÑÓN, A. M. [en prensa): «El modelo de
integración difundido por la prensa española. A
propósito del pañuelo de Fátima», Actas del
VI
Congreso sobre Inmigración Africana,
Almería,
Universidad.
- GARCÍA, F. J. , BARRAGÁN, C., GRANADOS,
A. y M. A. GARCÍA-CANO: «Lo intercultural en
las teorías y acciones interculturales. Una
década de interculturalidad en los discursos
pedagógicos y prácticas educativas en el
estado español»,
Las migraciones a debate. De
las teorías a las prácticas sociales, Barcelona,
Icaria, págs. 209-256.
- GOFFMAN, E. (1 993):
Estigma. La identidad
deteriorada,
Buenos Aires, Amorrortu.
- GREIMAS, A. J. y COURTÉS, J. [1 982):
Semiótica. Diccionario razonado de la teoría del
lenguaje,
Madrid, Gredas.
- MUÑOZ, A. [1 999): «La educación
multicultural: enfoques y modelos», en F. Checa
y E. Soriano (eds.].
Inmigrantes entre nosotros.
Trabajo, cultura y educación intercultural,
Barcelona, Icaria, págs. 205-243.
- VALTUEÑA, Ó. (2000): «Medidas para
proteger y promover la salud de los
inmigrantes en España»,
Migraciones,
8,
págs. 231 -1 49.
- VAN DIJK, T. A. [1 993): «Principies of critica!
discourse analysis»,
Discourse
&
Society.
4, 2,
págs. 249-283.
R e fe r e n c i a s p e r i o d l s t i c a s
- A.O. [2002): «El 80 por ciento de los jóvenes
españoles cree que las drogas deben ser
ilegales»,
La Razón,
20 de julio, pág. 25.
- AGENCIAS [2002): «El Gobierno minimiza el
riesgo de ofensiva marroquí contra España»,
La Voz de Almería,
4 de agosto, pág. 51 .
- ALCAIDE, S. [2002): «Las inmigrantes que
no nacen»,
El País,
1 5 de diciembre 2002,
pág. 32.
- CAÑIZARES, M.J. [1994): «Las depresiones
y las paranoias, principales problemas
psicológicas del inmigrante»,
ABC-Cataluña,
1 6 de abril.
- CARRERES, F. [2003): «Casi 5.000
inmigrantes más han llegada a las aulas en
apenas cuatro meses de curso»,
La Verdad,
9 de febrera, pág. 2.
- CARRERES, F. (2003): «Los extranjeras
tendrán cursos de 'inmersión' de lengua y cultura
española»,
La Verdad,
9 de febrera, pág. 3.
- CARRERES, F. (2003): «Los alumnos que
abusaron de una compañera na irán al aula
ordinaria»,
La Verdad,
9 de febrero, pág. 3.
- DELGADO, M. (2001 ]: «Diferencia y
desigualdad en la escuela»,
El País,
9 de abril.
- EFE [1 999]: «La mitad de los universitarios
madrileños confiesan ser "algo racistas"»,
El Mundo,
20 de diciembre.
- EFE [2002): «De la Merced asegura que las
nuevas aulas para inmigrantes no serán
discriminatorias»,
El Mundo,
7 de agosto.
- EFE (2002]: «Más de 200.000 inmigrantes
adultos matriculados»,
El Mundo,
26 de
noviembre.
- EFE [2003]: «La juventud madl'ileña abandona
los 'números rojos' por la llegada de inmigrantes
extranjeras»,
El Mundo,
4 de enero.
- EFE (2003]: «El 36, 5% de los estudiantes
tiene una visión negativa de la inmigración»,
El Mundo,
22 de enero.