Comunicación cultura y migración - page 53

El Consumo del Otro: Experiencia. mediación tecnológica y cultura
51
Bibliografía
- ABRIL, G. (1997]:
Teoría General de la
Información,
Madrid, Cátedra.
- ABRUZZESE, A. y MICONI, A. (2002):
Zapping: Sociología de la experiencia televisiva.
Madrid, Cátedra.
- ADORNO, Th. W. (1992):
Dialéctica negativa,
Madrid, Taurus.
- AGUADO, J. M. (2001a): «Making the social
subject: the role of theory and technology in
social emergence» en
Journal of
Sociocybernetics,
Vol. 2 nr. 1, Spring-Summer
2001, pp. 1-8.
-
AGUADO, J. M. (2001b]: «El Golem y el
jugador de Ajedrez: la Inteligencia Artificial
como mitología de la Naturaleza» en
Sphera
Publica,
n
º
O. UCAM, Murcia, pp. 111-119.
- AGUADO, J. M. (2001c]: «El medio y la
mnemoteca: la periodicidad informativa y la
construcción del tiempo social», en GALDÓN,
G. (coord.]. Introducción a la comunicación y a
la información, Barcelona, Ariel, pp. 255-272.
- AGUADO, J. M. y ZAMORA, R. (2000]: «Los
nuevos sujetos sociales: interior y exterior en la
Red», en Trípodes, Actas del Congreso
Internacional "Comunicación y Realidad: Los
impactos de las tecnologías de la información y
de la comunicación en las realidades sociales".
Facultat de Ciéncies de la Comunicació,
Universitat Ramon Llull, pp. 183-192.
- AUGÉ, M. (1998):
La guerra de los sueños.
Ejercicios de etno-ficción,
Barcelona, Gedisa.
- BAÑÓN, A. (2002):
Discurso e inmigración.
Propuestas para el análisis de un debate social,
Murcia, Universidad de Murcia.
- BAUDRILLARD, J. (1991]:
La transparencia
del mal,
Barcelona, Anagrama.
- BAUDRILLARD, J. (1992):
El intercambio
simbólico y la muerte,
Buenos Aires.
Monte Avila.
- BAUDRILLARD, J. (1998]:
Cultura y
simulacro,
Barcelona, Kairós.
- BAUDRILLARD, J. (2000]:
Pantalla total,
Barcelona, Anagrama.
- BECK, U., 1998,
La sociedad del riesgo:
hacia una nueva modernidad.
Barcelona,
Paidós.
- CABRUJA, T., IÑIGUEZ, L. y VÁZQUEZ, F.
(2000): «Cómo construimos el mundo:
relativismo, espacios de relación y narratividad»,
en
Análisi. Quaderns de Comunicació
i
Cultura,
n
º
25, Barcelona, Universitat Autónoma de
Barcelona, pp. 61-94.
- CAMPBELL, T. (1999]:
Siete teorías de la
sociedad,
Madrid, Cátedra.
- CASTELLS, M. (1997]:
La era de la
información. Economía, sociedad y cultura.
Vol
1.
La Sociedad Red,
Madrid, Alianza.
- CRUZ, M. (2000]: «Tiempo de narratividad
(el sujeto, entre la memoria y el proyecto)». en
Análisi. Quaderns de Comunicació
i
Cultura,
n
º
25, Barcelona, Universitat Autónoma de
Barcelona, pp. 23-40.
- DEBRAY, R. (1991]:
Cours de médiologie
générale,
Paris, Gallimard.
- DEBRAY, R. (2001]:
Introducción a la
mediología,
Barcelona, Paidós.
- DUMONT, L. (1982]:
Hamo aequalis. Génesis
y apogeo de la ideología económica,
Madrid,
Taurus.
- DUMONT. L. (1987]:
Ensayos sobre el
individualismo,
Madrid, Alianza.
- DUPUY, J. P (1982):
Drdres et desordres.
Enquete sur un noveau paradigme,
Paris, Seuil.
- DUPUY, J. P (1998):
El sacrificio y la envidia,
Barcelona, Gedisa
- DUPUY, J. P (1999]:
El pánico,
Barcelona,
Gedisa.
- DURAND, G. [1982):
Las estructuras
antropológicas de lo imaginario,
Madrid,
Taurus.
- DURAND, G. (2000):
Lo imaginario,
Barcelona, Ediciones del Bronce.
1...,43,44,45,46,47,48,49,50,51,52 54,55,56,57,58,59,60,61,62,63,...212
Powered by FlippingBook