25
El Consumo del Otro:
Experiencia, mediación
tecnol ógica y cul tura
J u a n Mi g u e l Ag u ado Te r r ón
Facultad de Comunicación y Documentación
Universidad de Murcia
1.
E l medio como forma de vida
El análisis y la reflexión sobre el papel de los medios de comunicación
como factores de integración o clausura cultural son tan antiguos como el pro
pio interés por la relevancia sociocultural de los medios. La sociología funcio-
nalista norteamericana de la comunicación de masas encuentra, precisamen
te, parte de su origen en la preocupación de la Escuela de Chicago por las
dinámicas grupales de integración de las corrientes migratorias en el contex
to de la vida urbana de la América de principios del siglo XX. El binomio
medios/migración, en este contexto, es pertinentemente adscribible a la refle
xión general sobre el papel colonizador de los medios en las dinámicas socio
culturales de las sociedades occidentales desarrolladas. En este sentido, por
más que sus perspectivas y fundamentos epistemológicos difieran, el fondo de
la preocupación de los funcionalistas norteamericanos no se diferencia en
exceso de aquél que caracterizara a la sociología de la cultura de inspiración
europea. Sin embargo, el requisito de la aplicabilidad ha contribuido en gran
manera a orientar las diferencias en el análisis de la relación medios/migra
ción, propiciando en general una actitud epistémica más próxima al descubri
miento que a la reflexión, más proclive a la observación externa que a la
auto-observación y en mayor medida circunscrita a la perspectiva local de los
fenómenos que a su interrelación globalizadora.