El discurso de la prensa sobre Inmigración en España y Marruecos
19
los marroquíes
"Un grupo marroquí busca a gente sin papeles para ayudarles"
(n
º
4, 27 de noviembre-3 de diciembre de 2001 ),
"La Iglesia trabaja libremente
en países
como
Marruecos, donde hay dos diócesis -Tánger y Rabat- con sus
catedrales"
(n
º
35, 2-8/7/02).
Al mismo tiempo que se ocultan posibles "malas actuaciones" de los miem
bros del propio grupo, se hace hincapié en sus "buenas actuaciones":
"Jettou afirma que Marruecos hace grandes esfuerzos para reforzar el control del
flujo migratorio desde sus costas",
(n
º
26, 30 de abril- 6 de mayo de 2002).
"Agradecen a Marruecos los esfuerzos por luchar contra la inmigración ilegal",
(n
º
26 , 30 de abril-6 de mayo de 2002).
"José Miguel Za/do: "Marruecos no ha tomado ninguna decisión para perjudi
car a empresas españolas"
(n
º
43, 27-2.08.2002).
Mientras que las actuaciones de los
Otros
se describen casi siempre en tér
minos negativos. Las acciones y declaraciones relacionadas con el fomento de la
xenofobia y el racismo son las más frecuentes en los titulares de
La Mañana:
"Las declaraciones del gobierno español relacionando los temas de inseguridad
ciudadana con los inmigrantes fomentan las actitudes racistas"
(n
º
30, 28 de
mayo-3. 05.2002].
"Relacionar el aumento de los delitos con la inmigración sólo ayuda a fomentar
la xenofobia"
(n
º
1 6, 1 9-25. 02.2002).
"Acusan al gobierno español de mantener una actitud irresponsable al vincular
la delincuencia con la inmigración, Se fomenta la xenofobia"
(n
º
30, 28 de
mayo-3 de junio de 2002).
Los medios de comunicación españoles no escapan a las críticas de sus
homólogos marroquíes ya que según éstos, los primeros asumen gran parte de
la responsabilidad en el crecimiento de las actitudes xenófobas y racistas entre
la población española :
"UGT-AMIC expresa su preocupación por el tratamiento que los medios de
comunicación dan a la información sobre inmigración".
"En Cataluña y España el tema del racismo no
es
un problema pero a veces se
publican noticias que crean alarma"
(n
º
27, 7-1 3.05.2002).