III Plan Integral para la Inmigración en Andalucía Horizonte 2016 - page 97

VIII.METODOLOGÍADE INTERVENCIÓN: ÁREASDE INTERVENCIÓN 97
ObjetivoEspecífico1.4
Objetivo específico 1.4.
Potenciar programas de apoyo al aprendizaje de la lengua española para el alumnado inmigrante.
Descripción
Lanaturalezamulticultural denuestrasescuelaseshoyuna realidad incuestionable, loquesuponenuevasnecesidadesynuevoscamposde intervencióndocentesconsecuentes
con las demandas surgidas al hilo de esta nueva situación escolar.
Deentre todasellas, es la lengua laprincipal demanda, yaquees la llavequeabreunapuertahaciadospilaresclavesparael logrodeunaadecuada incorporacióna la sociedad
de acogida: la integración social y el desenvolvimiento académico.
En este sentido, es necesario seguir poniendo en marcha estrategias que faciliten, por un lado, una adaptación progresiva a las nuevas pautas de conducta propias de la
institución escolar y, por otro, el aprendizaje de la lengua vehicular de la enseñanza.
Organismos responsables
Consejería de Educación, Cultura yDeporte
Organismos gestores
DirecciónGeneral de Participación y Equidad
DelegacionesTerritoriales de laConsejería de Educación, Cultura yDeporte
Indicadores de evaluación
Objetivo especifico
Indicadores cuantitativos
Diferencial de escolarización en relación a estamedida:
Alumnado atendido en el curso n–Alumnado atendido en el curso n-1
Diferencial de profesorado para la atención de este alumnado.
Número de profesorado en el curso n - Número de profesorado en el curso n-1
Medida 1.4.1.
ImplantacióndeAulasTemporalesdeAdaptaciónLingüísticaen funciónde lasnecesidadesdecadaunade las zonasycentrosqueescolarizan
alumnado inmigrante.
Indicadores cuantitativos
Número total de centros que cuentan conAulas deAdaptación Lingüística.
Número total deprofesoresyprofesoras relacionadascon lamedidadescrita.
Número de alumnos y alumnas atendidos por este profesorado. (Distribución de los datos según sexo, edad y nacionalidad).
Medida 1.4.2.
Dotación de recursos humanos y materiales a los centros para la organización de actividades extraescolares de apoyo lingüístico como
refuerzo de las aulas deATAL.
Indicadores cuantitativos
Número y tipo de actividades realizadas.
Número de alumnos/as beneficiados por lamedida. (Distribución de los datos según sexo, edad y nacionalidad).
Medida 1.4.3.
Incorporación de las nuevas tecnologías (AVE) para el aprendizaje y refuerzo de la lengua vehicular, como complemento de las medidas
anteriores.
Indicador cuantitativo
Número de licencias contratadas con el InstitutoCervantes para la utilización del AulaVirtual de Español.
1...,87,88,89,90,91,92,93,94,95,96 98,99,100,101,102,103,104,105,106,107,...212
Powered by FlippingBook