VIII.METODOLOGÍADE INTERVENCIÓN: ÁREASDE INTERVENCIÓN 169
ObjetivoEspecífico8.3
Objetivo específico 8.3.
Formar a profesionales de diferentes ámbitos de especialización en materia de Migraciones, Interculturalidad y Derecho de Extranjería
desde una perspectiva teórico-práctica, proporcionándoles formación actualizada en su ámbito de actuación, así como las herramientas
normativas y de intervención necesarias, promoviendo la incorporación de la perspectiva intercultural en los programas y acciones
formativas dirigidos a estas personas profesionales, que pueden estar relacionadas, de manera directa o indirecta, con la población
inmigrante extranjera.
Descripción
Se tratadecontinuar unprocesode formaciónen Interculturalidad, iniciadoenel ProyectoForinter yqueactualmentecontinúaconel ProyectoForinter-2, incorporandoademás
acciones formativas enMigraciones yDerecho de Extranjería, de las personas profesionales de las diferentesAdministraciones Públicas, del ámbito empresarial, universitario,
asociativo y de losmedios de comunicación deAndalucía.
De igualmodo, se incorpora laperspectiva intercultural en losprogramas formativosdirigidosaprofesionalesde losdiferentesámbitos temáticosygeográficosde intervención,
que incidiráenel conocimientode lasdiferentes formasen lasque segestiona y/o sepuedegestionar laatencióna ladiversidad.Esta formaciónproporcionarácompetencias y
herramientasde intervenciónencontextos interculturalesymejorará laplanificacióny laprestacióndeserviciosa lapoblación inmigranteextranjerapromocionando la igualdad
de oportunidades y la normalización en los sistemas de atención.
La formaciónde laspersonasprofesionales implicadasse revelacomounanecesidaddeprimer orden.La regularidaden lascontrataciones,el conocimientode losmecanismos
que la legislaciónprevépara lacontratacióndepersonasextranjeras, laprevenciónysolucióndeproblemasquepuedahaber enel desarrollode laprestacióndeservicios...etc,
conforman un panoramamuy especializado que requiere un conocimiento actualizado de la realidad jurídica en el ámbito del derecho de extranjería, así como una adecuada
formación en interculturalidad ymigraciones que permita dar una respuesta concreta a las necesidades, para una adecuada gestiónde la diversidad; diversidadque conforma
un hecho estructural de nuestra sociedad.
Organismos responsables
Consejería de Justicia e Interior
Organismos gestores
–
DirecciónGeneral deCoordinación de PolíticasMigratorias
–
Entidades colaboradoras
Indicadores de evaluación
Objetivo específico
Número de Instrumentos para laCoordinación, Seguimiento y Evaluación de las acciones formativas.
Indicadores cuantitativos
Número de reuniones para laCoordinación, Seguimiento y Evaluación de las acciones formativas.
Medida 8.3.1.
Ejecución del Plan de Formación en Interculturalidad, Migraciones y Derecho de Extranjería dirigido a profesionales de los diferentes
ámbitos de especialización que intervienen con población inmigrante extranjera, que contemple el análisis continuo de necesidades
formativas en este campo para el diseño y la realización de cursos de formación en las distintas provincias andaluzas, que permitan que
las personas participantes adquieran competencias interculturales, enmigraciones y derecho de extranjería teórico-prácticas, a través del
abordaje de conocimientos, habilidades y actitudes en contextos de diversidad desde la perspectivamás general a lamás específica. Este
plan contempla la incorporación de la perspectiva intercultural, demanera transversal, en los diferentes programas formativos y permitirá
la profundización, el análisis y la difusión de experiencias de incorporación de las perspectivas de género e intercultural a los procesos de
formación y a los centros de trabajo.
Indicadores cuantitativos
Número de cursos realizados (Distribución de los datos por provincia).
Número de personas asistentes a los cursos. (Distribución de los datos por sexo).
Medida 8.3.2.
Análisis continuo de necesidades formativas en interculturalidad, migraciones, derecho de extranjería de profesionales de la Comunidad
AutónomaAndaluza, para una adecuada gestión de la diversidad.
Indicador cuantitativo
Propuestas formativas realizadas por el alumnado en los cuestionarios de evaluación tanto interna como externa, las recogidas por la
coordinación y el profesorado en el desarrollo de los cursos, y las resultantes de las consultas realizadas en las reuniones de los Foros
Provinciales de las Comisiones Interdepartamentales de PolíticasMigratorias.
Continúa
¨