III Plan Integral para la Inmigración en Andalucía Horizonte 2016 - page 162

IIIPLAN INTEGRALPARALA INMIGRACIÓNENANDALUCÍA,HORIZONTE2016
162
ObjetivoEspecífico7.3
Objetivo específico 7.3.
Proporcionar información en formato adecuado enmateria de violencia de género, en sus áreas de justicia y seguridad, y generar canales
de información adaptados a la población inmigrante. promoviendo a la vez un clima de sensibilización enmateria de violencia de género en
dicha población.
Descripción
Dotar de información suficiente y de calidad a la población inmigrante en materia de violencia de género, en las áreas de justicia y seguridad, es una de las actuaciones
más importantes a llevar a cabo en este ámbito, puesto que el conocimiento de sus derechos, así como de los recursos puestos a su disposición, permite que puedan verse
reconocidas y amparadas. El ámbito de la información se vertebra como una de las líneas claves para la detección temprana y la intervención de calidad sobre lasmujeres
víctimas de violencia de género.
La Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de Medidas de Prevención y Protección Integral contra la Violencia de Género, viene a garantizar que las medidas y actuaciones que
se pongan en marcha sobre prevención y protección integral, incluidas las acciones de detección, atención y recuperación, se desarrollen desde un enfoque integral y
multidisciplinar,potenciando lacolaboración,participación yel compromisoconjuntode lasorganizaciones sociales,de laciudadanía y,especialmente,de lospoderespúblicos.
Por tanto, las acciones incluidas en este plan enmateria de violencia de género vienen a desarrollar de la formamás adecuada los preceptos de la Ley 13/2007.
Organismos responsables
Consejería de Justicia e Interior
Organismos gestores
DirecciónGeneral deViolencia deGénero yAsistencia aVíctimas
Indicadores de evaluación
Objetivo específico
Porcentaje demujeres extranjeras víctimas de violencia de género
Indicadores cuantitativos
Número de acciones informativas enmateria de violencia de género
Número de acciones informativas enmateria de violencia de género dirigidas específicamente a la población inmigrante
Medida 7.3.1.
Creación y edición dematerial informativo enmateria de violencia de género, en sus áreas de justicia y seguridad.
Indicadores cuantitativos
Número dematerial editado.
Número de idiomas en los que ha sido editado.
Número de descargas de las versiones digitales.
Medida 7.3.2.
Distribucióndelmaterial informativoenespacios frecuentadosy/uorientadosa lapoblación inmigrante (Asociacionesdepersonasmigrantes,
Oficinas de Extranjería, Centros de Salud, Red Pública de Educación, Oficinas de Empleo, etc.).
Indicador cuantitativo
Número de espacios (Entidades, Organismos Públicos, etc) a los que se envía el material (Distribución de los datos por provincias).
Medida 7.3.3.
Introducción del material informativo y de sensibilización enmateria de violencia de género en otro tipo de solicitudes y gestiones
frecuentemente realizadas por parte de la población extranjera (trámites administrativos de residencia, salud, empleo...).
Indicador cuantitativo
Número de procedimientos donde se ha incluido el material informativo específico en violencia de género.
1...,152,153,154,155,156,157,158,159,160,161 163,164,165,166,167,168,169,170,171,172,...212
Powered by FlippingBook