IIIPLAN INTEGRALPARALA INMIGRACIÓNENANDALUCÍA,HORIZONTE2016
160
ObjetivoEspecífico7.1
Objetivo específico 7.1.
Posibilitar el asesoramiento jurídico e información integral, asistencia legal en caso de ser detenido o detenida, así como el ejercicio del
derecho a la tutela judicial efectiva de las personas extranjeras.
Descripción
Las personas extranjeras tienen derecho a la asistencia jurídica gratuita en los procedimientos judiciales, con independencia del orden jurisdiccional y de su situación
administrativa; y en los procedimientos administrativos que puedan llevar a la denegación de su entrada, a su devolución o expulsión del territorio nacional y enmateria de
asilo.Asimismo tendrán derecho a la asistencia de intérprete si no comprenden o hablan la lengua oficial que se utilice.
Los Colegios de Abogados que cuenten con un Servicio de Orientación y Asistencia Jurídica al Inmigrante, prestarán los siguientes servicios a las personas migrantes que
acudan a losmismos:
–
La orientación jurídica para regularizar su situación administrativa en España.
–
La interposición de recursos administrativos necesarios para la defensa de las personas extranjeras en España, la redacción de escritos de alegaciones
y el seguimiento de los expedientes administrativos.
–
La información sobre los servicios públicos sociales o de cualquier otra índole propios o concertados, a los que puedan acudir.
Los restantes Colegios de Abogados, a través de su Servicios de Orientación Jurídica general, deberán informar y orientar sobre las materias anteriormente referidas a las
personas extranjeras que acudan a losmismos.
En cuanto al abono de dichos servicios hay que decir que con la nueva regulación del abono de los servicios de asistencia jurídica gratuita regulados por Decreto 67/2008 de
26 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento deAsistencia Jurídica Gratuita en el ámbito de la ComunidadAutónoma deAndalucía,modificado por Decreto 537/2012
de 28 de diciembre, se hamodificado el sistema de abono de los servicios prestados por Turno de Oficio, guardias y gastos de funcionamiento, en éstos últimos se integran
los gastos de asesoramiento jurídico.
Organismos responsables
Consejería de Justicia e Interior
Organismos gestores
–
DirecciónGeneral de Justicia Juvenil y Cooperación
–
Organismos colaboradores: Colegios deAbogados
Indicadores de evaluación
Objetivo específico
Indicador cuantitativo
Número de personas de origen extranjero que acceden a los servicios de atención jurídica, según sexo, edad y país de origen. (Distribución
de los datos por provincias).
Medida 7.1.1.
Servicios deOrientación Jurídica a personas extranjeras en los Colegios deAbogados.
Indicadores cuantitativos
Número de Servicios deOrientación Jurídica a personas extranjeras puestos enmarcha. (Distribución de los datos por provincias).
Número y tipo de asistencias realizadas a personas extranjeras en los servicios, según sexo, edad y nacionalidad. (Distribución de los datos
por provincias).
Indicador cualitativo
Nivel de satisfacción de las personas usuarias.
Medida 7.1.2.
Potenciación y mantenimiento de los servicios prestados en el turno de oficio y el servicio de asistencia letrada a la persona detenida, en
relación con la condición de la persona por razón de origen y situación administrativa.
Indicadores cuantitativos
Número de asistencias realizadas a personas extranjeras detenidas enComisarías de Policía y en Juzgados.
(Distribución de los datos por provincias).
Colegios deAbogados que cuenten con turnos especializados en extranjería.
Tipología de las atenciones. (Distribución de los datos por provincias).
Número de recursos en vía administrativa enmateria de extranjería. (Distribución de los datos por provincias).
Número de recursos en vía contencioso-administrativa enmateria de extranjería. (Distribución de los datos por provincias).
Número de personas Letradas adscritas a turno especializado. (Distribución de los datos por sexo y provincias).