IIIPLAN INTEGRALPARALA INMIGRACIÓNENANDALUCÍA,HORIZONTE2016
178
ObjetivoEspecífico9.1
Objetivo específico 9.1.
Conocer la realidad de la inmigración enAndalucía, de los factores que la determinan, de sus repercusiones, de las desigualdades entre
mujeres y hombres, así como su evolución en el ámbito autonómico, provincial y local.
Descripción
El análisis y el conocimientode la realidadde la inmigraciónenAndalucíaes un factor fundamental a lahoradedeterminar lasmedidas aadoptar parapropiciar unprocesode
transformaciónsocial en la líneade integraciónplena.Eneste III Plan Integral sepretendemantener yampliar laactividad investigadorasobre temasespecíficosen lasdistintas
áreas del conocimiento relacionadas con los procesosmigratorios a efectos de fundamentar actuaciones concretas y coherentes.
Organismos responsables
Consejería de Justicia e Interior
Organismos gestores
DirecciónGeneral deCoordinación de PolíticasMigratorias
Indicadores de evaluación
Objetivo específico
Indicador cualitativo
Calidad de las investigaciones realizadas
Medida 9.1.1.
Promoción de la actividad investigadora sobre el hechomigratorio que puedan llevar a cabo las universidades andaluzas y otras entidades,
que cuenten con personal especializado en las distintas temáticas vinculadas con la inmigración..
Indicadores cuantitativos
Número de investigaciones y estudios realizados por entidades financiadas , en relación con el número de estudios solicitados. (Distribución
de los datos por provincias).
Cuantía de la financiación.
Indicador cualitativo
Pertinencia y aplicabilidad de las investigaciones y estudios.
Medida 9.1.2.
Conocer la realidadde lamujer inmigrante,suscambiosy laprevenciónyeliminaciónde todaconductadiscriminatoriadesdeunaperspectiva
de género.
Indicadores cuantitativos
Número de investigaciones y estudios realizados por entidades financiadas. (Distribución de los datos por provincias).
Cuantía de la financiación.
Indicador cualitativo
Pertinencia y aplicabilidad de las investigaciones y estudios.
Medida 9.1.3.
Promoción de la investigación en materia inmigratoria por parte de Universidades, Centros de Investigación, Corporaciones Locales,
Organizaciones Sindicales y organizaciones del tercer sector, a través de la difusión de sus resultados en el marco de los Seminarios de
Investigación, que se celebrarán con periodicidad bianual.
Indicadores cuantitativos
Número de ponencias/comunicaciones presentadas.
Número de personas asistentes, diferenciando entre sexos y procedencia según provincia.
Número de publicaciones realizadas en tanto que actas de los Seminarios.
Número de ponencias/comunicaciones que incorporan explícitamente la perspectiva de género.
Número demateriales de difusión realizados-
Indicadores cualitativos
Valoración sobre la pertinencia de la celebración de Seminarios sobre la Investigación de la Inmigración Extranjera enAndalucía.
Valoración de la calidad y utilidad de las propuestas de ponencias/ comunicaciones recepcionadas con respecto a las políticas públicas
migratorias enAndalucía.
Valoración de las personas asistentes sobre la organización del evento y la calidad de las ponencias/ comunicaciones seleccionadas.
Valoración de la incorporación de la perspectiva de género por parte de las personas ponentes /comunicantes.
Grado de ajuste de las propuestas de ponencias y/o comunicaciones con respecto a las prioridades de las políticas públicas andaluzas en
materia de inmigración.
Pertinencia y aplicabilidad de las investigaciones y estudios.