IIIPLAN INTEGRALPARALA INMIGRACIÓNENANDALUCÍA,HORIZONTE2016
184
hacer frente a las tendencias discriminatorias basadas en
las diferencias culturales de las personas. Las diferentes
medidas de este área están encaminadas a propiciar en
la sociedad andaluza actitudes favorables a la acogida
y a la integración social de la población inmigrante. La
sensibilización pretende prevenir y eliminar conductas y
actitudes racistas o xenófobas; favorecer el conocimiento
mutuo y la toma de conciencia de valores culturales que
ayuden a la integración social de las personasmigrantes y
a mejorar el conocimiento del hechomigratorio por parte
de la sociedad en general, y en particular, de las personas
profesionalesque trabajandirectamenteconestecolectivo
y que contribuyen a la gestación de opiniones y actitudes
de la sociedad hacia esta realidad.
Asimismo, toda la ciudadanía (personas autóctonas y
alóctonas) es consumidora y usuariadebienes y servicios,
por loquecobraespecial importancia la información sobre
los derechos y las obligaciones de las personas consumi-
doras y usuarias y las garantías que ofrece la Consejería
competente enmateria deConsumo, cuando surgen pro-
blemas relacionados con el mismo, y/o con la prestación
de servicios en general. La Constitución Española, en su
artículo 51, reconoce la importancia encomendada a los
poderes públicos degarantizar ladefensade las personas
consumidoras y usuarias, quedando ubicado dentro de
“Los principios rectores de la política social y económi-
ca”. Este artículo, establece la necesidad de promover y
garantizar los derechos de las personas consumidoras y
usuarias protegiendo, mediante procedimientos eficaces,
la seguridad, la salud y los legítimos intereses económi-
cos de las mismas. De este modo, los poderes públicos
promoverán la información y la educaciónde las personas
consumidoras y usuarias, fomentarán sus organizaciones
y oirán a éstas en las cuestiones que puedan afectar a
aquellas, en los términos que la Ley establezca.
Desdeel
ÁreadeSensibilización,
sepretendeeliminar los
estereotipos y los prejuicios que puedan producir recelos,
desconfianza o discriminación, consecuencia lógica de la
percepción negativa que provoca sentimientos de recha-
zo. Así, desde diversas Consejerías y en particular desde
laDirecciónGeneral competenteen laCoordinaciónde las
Políticas Migratorias se llevan a cabo una serie de cam-
pañas y labores de sensibilización acerca de los valores
positivos y el conocimiento de los “otros”, con las que se
pretende facilitar la integraciónde laspersonasque llegana
nuestraComunidadpara llevar acabosuproyectodevida.
Asimismo, y dada la importancia de la descentralización
territorial enesteproceso, se fomentarádesde laDirección
General competente en materia de Administración Local,
la transversalidad del hechomigratorio en sus publicacio-
nes periódicas, así como las demás que se llevan a cabo.
Igualmente, el fomento de la igualdad de oportunidades
seguirá marcando las acciones de sensibilización desde
la Consejería competente enmateria de Bienestar Social.
Asimismo, laConsejeríacompetenteenmateriadeconsu-
mo promoverá la difusión y promoción de los derechos y
obligaciones de la ciudadanía en el ámbito del consumo y
los servicios públicos en general.