III Plan Integral para la Inmigración en Andalucía Horizonte 2016 - page 176

IIIPLAN INTEGRALPARALA INMIGRACIÓNENANDALUCÍA,HORIZONTE2016
176
9. Áreade investigación
La inmigración tiene una relevancia destacada no sólo
como una de las manifestaciones de la intensa transfor-
mación social experimentada por nuestraComunidadAu-
tónoma en los últimos años, sino también como aspecto
fundamental de las dinámicas de cambio que se produci-
rán en un futuro. Por ello, las Administraciones Públicas
precisan conocimientos y previsiones fiables sobre esta
área de la realidad social, para facilitar el diseño y ejecu-
ción de las políticas ymedidas pertinentes.
También la ciudadanía reclama conocimientos e informa-
ción fiables. En ello influyen desde la propia velocidad del
cambio demográfico y la empatía con las víctimas de las
tragedias que genera el tráfico ilegal de seres humanos,
hasta la preocupación por los efectos de la inmigración
para la sociedad receptora. Esto implica la necesidad
ineludible de ofrecer a la ciudadanía el acceso más ágil,
completo y actualizadoposiblea losconocimientosdispo-
nibles sobre los distintos cambios que se producen.
El III Plan Integral para la Inmigración en Andalucía Hori-
zonte2016, reconoce la importanciade la investigaciónen
la consecución de los objetivos básicos de nuestro Esta-
tuto de Autonomía que junto al desarrollo y la innovación,
debe ser el pilar de una economía moderna y avanzada
que mire hacia el resto del mundo y hacia el futuro. Sin
embargo, la investigaciónnodebeentenderseúnicamente
desde un punto de vista económico, sino también desde
un punto de vista social, esto es, conocer, no sólo impli-
ca desarrollo económico, sino lo que es más importante,
avance social, yaqueesgarantíadeuna sociedadabierta,
plural y responsable frente a los cambios que experimente
y más específicamente, capaz de gestionar la diversidad
cultural que caracteriza a la sociedadde hoy en general, y
a la andaluza en particular.
LaUniónEuropea ha expresado la importancia de la inves-
tigación al incluirla en el denominado “triángulo del conoci-
miento” (educación, innovación e investigación), como fac-
tor esencial a lahoradealcanzar losobjetivosmarcadospor
la Estrategia de Lisboa. Fruto de ello fue la aprobación del
Séptimo Programa Marco de Investigación, que reúne las
iniciativas europeas relacionadas con lamisma y que infor-
ma otrasmedidas como el ProgramaMarco de Innovación
e Investigación o la construcción del Espacio Europeo de
Investigación. Más específicamente, el ProgramaMarco in-
cluye el área de ciencias socioeconómicas y humanidades,
queofrecerá informaciónválidaparaenfrentarnosa losnue-
vos retos sociales y económicos mediante políticas públi-
cas eficaces ymodernas. Dentro de este Área, se incluyen
temáticas relacionadas directamente con la inmigración,
como la gestión de la diversidad cultural, la mejora de la
participaciónciudadana y la luchacontra laexclusión social
y la discriminación. Este III PIPIAHorizonte 2016 aborda la
investigación, fomentándola en los distintos ámbitos aca-
démicos, a través de diversas líneas de subvenciones y la
constitucióndeunacomunidaddepersonas investigadoras
vertebrada en torno a los Seminarios de Investigación bie-
nales, incorporándolaa la laborde losórganosde represen-
tación ydebate, ypotenciandoel ObservatorioPermanente
Andaluz de las Migraciones como estructura estable de
investigación, recopilación y difusión del conocimiento y la
información sobre lasmigraciones enAndalucía.
El Decreto55/2001, de26de febrero, por el que se regula
el Foro Andaluz de la Inmigración, modificado por el De-
creto 283/2011, de 4 de octubre, define como una de las
funciones del mismo: “Promover estudios e investigacio-
nessobre la integraciónsocial de laspersonas inmigrantes
deorigenextranjero ypresentar propuestas sobrepolíticas
de integración social del colectivo”, con el propósito de
vincular acción y reflexión en los ejercicios de investiga-
ción, orientándolos a su aplicación.
Asimismo, se quiere potenciar la investigación de la reali-
dad migratoria, la diversidad cultural y los temas relacio-
nados con la interculturalidad para lograr una adecuada
gestión de la diversidad desde todos los ámbitos. En este
sentido, las distintasConsejerías de la Junta de Andalucía
que colaboran en este Área de Investigación contemplan
entre sus líneasdeactuaciónconvocatoriasde subvencio-
nes a distintos proyectos de investigación llevados a cabo
por distintas entidades.
El compromiso de la Junta de Andalucía por mejorar el
conocimiento acerca de la realidadmigratoria y sus impli-
caciones se concretó en el I PIPIA con la creación a partir
del año 2001 del Observatorio Permanente Andaluz de
1...,166,167,168,169,170,171,172,173,174,175 177,178,179,180,181,182,183,184,185,186,...212
Powered by FlippingBook