IIIPLAN INTEGRALPARALA INMIGRACIÓNENANDALUCÍA,HORIZONTE2016
186
ObjetivoEspecífico10.2
Objetivo específico 10.2.
Promover en la sociedad andaluza actitudes favorables a la integración social de las personas inmigrantes, mediante acciones formativas
y campañas de sensibilización en losmedios de comunicación y en los distintos entornos sociales, conmensajes relativos a la igualdad de
derechos y deberes, subrayando la igualdad de género y la normalización en el acceso a los servicios públicos.
Descripción
Campañas en losmedios de comunicación, tanto tradicionales comodigitales, y en los entornos educativo, laboral, sanitario,...y otros, diseñadas paraponer en valor la riqueza
inherente a la diversidad cultural en unmundo globalizado e interconectado, que fomenta la cohesión social con unmensaje relativo a la igualdad de derechos y deberes, en
escenarios de interacción social cotidianos, subrayando la igualdad de género y la normalización en el acceso a los servicios públicos.
Organismos responsables
Consejería de Justicia e Interior
Organismos gestores
DirecciónGeneral deCoordinación de PolíticasMigratorias
Indicadores de evaluación
Objetivo específico
Valoración de la inmigración en la encuesta de los estudiosOPIA, (Opiniones yActitudes de losAndaluces ante la Inmigración).
Indicadores cualitativo
Valoración del enriquecimiento cultural aportado por la inmigración reflejado en la encuesta de los estudiosOPIA.
Apoyo a la participación plena de las personas inmigrantes en la vida social deAndalucía reflejado en la encuesta de los estudiosOPIA.
Valoración de la utilidad de las campañas y acciones de sensibilización.
Medida 10.2.1.
Realización y evaluación de campañas y acciones de sensibilización en prensa, radio, televisión e Internet.
Indicadores cuantitativos
Número de spots de televisión emitidos.
% de cobertura anual alcanzada enTelevisión entre residentes enAndalucía. (Desagregado por sexo y grupos de edad).
Número de cuñas de radio emitidas.
% de cobertura anual alcanzada en radio entre residentes enAndalucía. (Desagregado por sexo y grupos de edad).
Número de inserciones que se realizan enprensa escrita.
% de cobertura anual alcanzada en prensa entre residentes enAndalucía. (Desagregado por sexo y grupos de edad).
Número de inserciones en páginasweb.
Número de personas visitantes de páginasweb (Datos desagregados por sexo).
Número de personas usuarias de redes sociales.
Indicador cualitativo
Utilidad percibida de la campaña, desagregando por sexo y grupos de edad.
Valoración de la campaña, desagregando por sexo y grupos de edad.
Comprensión del mensaje, desagregando por sexo y grupos de edad.
Medida 10.2.2.
Realización de campañas y acciones de sensibilización en el entorno educativo, laboral, sanitario,... y otros.
Indicadores cuantitativos
Número de empresas y centros que recibenmateriales de sensibilización. (Distribución de los datos por sectores y provincia).
Número de empresas y centros que notifican el uso de losmateriales. (Distribución de los datos por sectores y provincia).
Indicador cualitativo
Porcentaje de empresas y centros que notifican el uso del material sobre el total de centros.
(Distribución de los datos por sectores y provincia).
Valoración del material por las empresas y centros. (Distribución de los datos por sectores y provincia).