III Plan Integral para la Inmigración en Andalucía Horizonte 2016 - page 179

VIII.METODOLOGÍADE INTERVENCIÓN: ÁREASDE INTERVENCIÓN 179
ObjetivoEspecífico9.2
Objetivo específico 9.2.
Mantener actualizado y mejorar el conocimiento de la realidadmigratoria en Andalucía, en sus distintas dimensiones: demográfica, social,
laboral,económica ycultural, incorporando laperspectivadegénero, ydesagregando la informaciónpor territoriosprovinciales ymunicipales
-cuando seaposible-, enel contextoespañol e internacional, a travésdel ObservatorioPermanenteAndaluz de lasMigraciones (OPAM) como
principal instrumento.
Descripción
El ObservatorioPermanenteAndaluzde lasMigraciones (OPAM) esun instrumentoparael análisis y conocimientode la realidadde la inmigraciónenAndalucía,unaherramienta
fundamental a la hora de determinar lasmedidas a adoptar para propiciar un proceso de transformación y cohesión social.
El conocimiento de la realidad es una condición ineludible para que el diseño, la aplicación y la evaluación de las políticas públicas alcancen niveles de eficiencia acordes con
el desarrollo de la sociedad a la que se dirigen. La consecución de este objetivo exige la implantación y/omantenimiento de estructuras estables de investigación, recopilación,
análisis y difusión tanto del conocimiento generado en sus ámbitos de actuación por instituciones públicas y privadas, como de las investigaciones en materia inmigratoria
promovidas en el marco de este Plan.
El OPAM, como estructura estable de investigación y difusión, ocupa un lugar central en la consecución de este objetivo en el marco del presente Plan.
Organismos responsables
Consejería de Justicia e Interior
Organismos gestores
DirecciónGeneral deCoordinación de PolíticasMigratorias
IESA-CSIC
Otras entidades colaboradoras
Indicadores de evaluación
Objetivo específico
Número de investigaciones promovidas.
Indicador cuantitativo
Número de informes y demás productos realizados sobre el hechomigratorio.
Número de entidades receptoras de los informes y otros productos.
Número de visitas al espacio digital del OPAM.
Porcentajede investigaciones, informes yotrosproductospublicadosocomunicados sobreel hechomigratorio, respectodel total generados.
Medida 9.2.1.
Recepción o producción según el caso, así como tratamiento y análisis, de información estadística sobre las vertientes demográfica,
laboral y social del hechomigratorio.
Indicadores cuantitativos
Número de investigaciones (con producción de datos primarios) promovidas.
Número de otras fuentes estadísticas utilizadas en la realización de informes y demás productos.
Número de informes y otros productos estadísticos elaborados a partir de datos generados por terceros.
Proporción de investigaciones, informes, y demás productos estadísticos con incorporación explícita de la perspectiva de género,
sobre el total de estos productos realizados.
Medida 9.2.2.
Consolidación de unaRedVirtual de recursos informativos enmateriamigratoria.
Indicadores cuantitativos
Número de entidades y organismos especializados en estudiosmigratorios, promocionadosmediante descripción y enlace desde el espacio
digital del Observatorio.
Número de productos (fichas bibliográficas con sus correspondientes enlaces) incorporados a laBibliotecaDigital del Observatorio.
Continúa
¨
1...,169,170,171,172,173,174,175,176,177,178 180,181,182,183,184,185,186,187,188,189,...212
Powered by FlippingBook