IIIPLAN INTEGRALPARALA INMIGRACIÓNENANDALUCÍA,HORIZONTE2016
130
ObjetivoEspecífico4.3
Objetivo específico 4.3.
Fomentar el acceso normalizado de la población inmigrante al Sistema Público de Servicios Sociales.
Descripción
El artículo 10.1 de la Ley de Servicios Sociales deAndalucía, señala entre las competencias de los Servicios Sociales Comunitarios los servicios de información, orientación y
asesoramiento a la ciudadanía.
Se considera fundamental que la población inmigrante reciba información y orientación desde los recursos existentes y en igualdad de condiciones que la que se proporciona
a la población andaluza.
Por elloa travésdeesteobjetivo sepretendenormalizar laatenciónaestegrupodepoblacióndesde losServiciosSocialesComunitariosparaprevenir situacionesdeexclusión
social.
Organismos responsables
Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales
Organismos gestores
–
DirecciónGeneral de Servicios Sociales yAtención a lasDrogodependencias
–
DelegacionesTerritoriales de Igualdad, Salud y Políticas Sociales
–
Corporaciones Locales pormedio de laRed de Servicios Sociales Comunitarios deAndalucía
Medida 4.3.1.
Apoyo a programas gestionados por los Servicios Sociales Comunitarios que tienen como objeto la atención a la población inmigrante.
Indicadores cuantitativos
Número de programas subvencionados.
Importe de la financiación a entidades locales.
Número de personasmigrantes atendidas. (Distribución de los datos por sexo, edad y nacionalidad).
Número de profesionales contratados y/o contratadas. (Distribución de los datos por sexo, edad y nacionalidad).
Indicador cualitativo
Tipo de actuaciones realizadas y análisis de las necesidades detectadas.
Medida 4.3.2.
Dotación, adecuación ymejora de los recursos técnicos dirigidos a los y las profesionales de los Servicios Sociales Comunitarios, así como
el seguimiento de losmismos en su intervención con la población inmigrante.
Indicadores cuantitativos
Instrumentos y herramientas de seguimiento utilizadas. (Distribución de los datos por provincia).
Recursos facilitados a los y las profesionales para desarrollar su trabajo. (Distribución de los datos por provincia).
Indicador cualitativo
Grado de utilización de los recursos y herramientas utilizadas por los y las profesionales de los Servicios Sociales Comunitarios.
Medida 4.3.3.
Formación de los y las profesionales de los Servicios Sociales Comunitarios, en relación con la realidadmigratoria.
Indicadores cuantitativos
Número y tipo de actividades formativas.
Número de profesionales que asisten a dichas actividades formativas. (Distribución de los datos por sexo, edad y nacionalidad).