VIII.METODOLOGÍADE INTERVENCIÓN: ÁREASDE INTERVENCIÓN 137
Medida 4.9.4.
Participacióndemujeres extranjeras ymigrantes en el programade ayudas económicas dirigidas amujeres víctimas de violenciadegénero.
Indicadores cuantitativos
Ayudas económicas del IAM paramujeres víctimas de violencia de género que acrediten insuficiencia de recursos y especiales dificultades
para obtener empleo (Artículo 27).
Número de ayudas solicitadas por parte demujeres extranjeras ymigrantes. (Distribución de los datos por provincias , edad y nacionalidad).
Número total de beneficiarias extranjeras ymigrantes. (Distribución de los datos por provincias , edad y nacionalidad).
Indicador cualitativo
Memoria cualitativa de las actuaciones de lamedida.
Medida 4.9.5.
Atenciónespecializadaymultidisciplinar a lamujer inmigranteya laspersonasmenoresque laacompañanenel servicio integral deatención
y acogida.
Indicadores cuantitativos
Número demujeres inmigrantes atendidas en el Servicio Integral deAtención amujeres víctimas demalos tratos y sus hijos e hijas, según
edad y nacionalidad.
Número de menores atendidos en el Servicio Integral de Atención a mujeres víctimas de malos tratos y sus hijos e hijas, según edad y
nacionalidad.
Continuación
ObjetivoEspecífico4.10
Objetivo específico 4.10.
Apoyar acciones dirigidas a la prevención y eliminación del tráfico demujeres con fines de explotación sexual.
Descripción
La persistencia del patriarcado y los procesos de globalización de losmercados han contribuido a lamundialización de la delincuencia organizada y el aumento de lasmafias
que trafican con personas y en concreto al tráfico demujeres con fines de explotación sexual. Fenómeno que se visualiza en todas las ciudades andaluzas y que ha de ser
analizado en su globalidad.
La feminización de la pobreza y la especial vulnerabilidad de lasmujeres por su condición de género a ser traficadas, ha supuesto que el tráfico demujeres y niñas para ser
prostituidas sea una de las fuentes delictivas quemás dineromueve después del tráfico de armas y de drogas.
La lucha contra el tráfico demujeres con fines de explotación sexual debe ser contundente por parte de los países de origen como por los países de acogida, estableciendo
losmecanismos que permitan su erradicación, así como han de ofrecer una respuesta integral a lasmujeres víctimas del tráfico de personas con fines de explotación sexual.
Organismos responsables
–
Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales..
–
IMinisterios con competencias en política de Interior, Justicia e Igualdad.
Organismos gestores
InstitutoAndaluz de laMujer
Medida 4.10.1.
Potenciación de los programas de información, acogida y apoyo integral a lasmujeres víctimas del tráfico de personas con fines de
explotación sexual.
Indicadores cuantitativos
Número de asociaciones subvencionadas.
Número de programas desarrollados.
Número demujeres extranjeras ymigrantes atendidas. (Distribución de los datos por provincias , edad y nacionalidad).