VIII.METODOLOGÍADE INTERVENCIÓN: ÁREASDE INTERVENCIÓN 133
ObjetivoEspecífico4.6
Objetivo específico 4.6.
Ofrecer atención inmediata y primera acogida amenores extranjeros y extranjeras no acompañadas.
Descripción
La calidad en la atención inicial a los y las menores extranjeras no acompañadas es el tema central de este objetivo específico lo cual incluye la definición de conceptos,
competencias y procedimientos, así como el desarrollo de un protocolo de actuación.
Organismos responsables
Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales
Organismos gestores
DirecciónGeneral de PersonasMayores, Infancia y Familias
Medida 4.6.1.
Definición de conceptos, competencias y procedimientos relacionados con la atención inmediata y la primera acogida amenores
extranjeros/as no acompañados/as (MENAS).
Indicador cualitativo
Realización deDocumento en el que aparezca recogido con relación a la atención inmediata y la primera acogida amenores extranjeros
y extranjeras no acompañadas/os: Conceptos, Competencias y Procedimientos.
Medida 4.6.2.
Atención inmediata amenores extranjeros y extranjeras no acompañados/as.
Indicadores cuantitativos
Foto fija deMENAS y deMenoresMigrantes atendidos enAndalucía. (Distribución de los datos por provincias, sexo, edad y nacionalidad).
Distribución, procedencia y forma de llegada a nuestraComunidad. (Distribución de los datos por provincias, sexo, edad y nacionalidad).
Número deMENAS identificados y presentados ante el consulado. (Distribución de los datos por provincias, sexo, edad y nacionalidad).
Número deMENAS con pasaporte oNIE. (Distribución de los datos por provincias, sexo, edad y nacionalidad).
Número deMENAS con familia identificada en su país de origen o en España. (Distribución de los datos por provincias, sexo, edad
y nacionalidad).
Número deMENAS que han sido reagrupados con su familia en nuestro país. (Distribución de los datos por provincias, sexo, edad
y nacionalidad).
Indicador cualitativo
Valoración de la atención por parte de los y lasmenores atendidos/as y del colectivo de profesionales.
Medida 4.6.3.
Acompañar, apoyar y orientar desde labores y perspectivas socioeducativas y tutoriales, todas y cada una de lasmedidas contempladas en
el protocoloMENA, además de realizar las responsabilidades específicas propias de la entidad protectora.
Indicadores cuantitativos
Número deCentros de Protección deMenores con Programas deAcogida Inmediata que atienden aMENAS. (Distribución por provincias).
Nivel de estudios al ingreso en el Sistema de Protección deMenores. (Distribución de los datos por provincias, sexo, edad y nacionalidad).
Grado de conocimiento del idioma español a su llegada. (Distribución de los datos por provincias, sexo, edad y nacionalidad).
Indicadores de asistencia a formación reglada en nuestraComunidad. (Distribución de los datos por provincias, sexo, edad y nacionalidad).
Número deMENAS que, a requerimiento de las autoridades de extranjería y de las subdelegaciones del Gobierno y por decisión de éstas,
han sido puestos a disposición de lasmismas para que éstas realicen la repatriación correspondiente a su país de origen. (Distribución de
los datos por provincias, sexo, edad y nacionalidad).
Indicadores cualitativos
Valoración del protocolo de actuación y propuestas demejora.
Estrategias seguidas para asegurar la reagrupación familiar preferentemente en el país de origen.
Valoración de la atención por parte de los y lasmenores atendidos/as y del colectivo de profesionales.