IIIPLAN INTEGRALPARALA INMIGRACIÓNENANDALUCÍA,HORIZONTE2016
136
ObjetivoEspecífico4.9
Objetivo específico 4.9.
Facilitar el acceso de las mujeres extranjeras y migrantes que hayan sido víctimas de violencia de género, a los recursos de información,
asesoramiento, atención y acogida.
Descripción
Las mujeres extranjeras y migrantes pueden encontrarse en una situación de especial vulnerabilidad que ha de ser abordada desde una intervención inmediata e integral
cuando se tratan situaciones de violencia de género, asegurando, así, el ejercicio de sus derechos de ciudadanía.
Se atenderá desde los servicios especializados en violencia de género las problemáticas planteadas, adecuando las respuestas a las demandas y necesidades específicas que
presenten lasmujeres extranjeras ymigrantes víctimas de violencia de género.
Organismos responsables
–
Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales.
–
InstitutoAndaluz de laMujer.
–
Centros Provinciales del Instituto.
–
CentrosMunicipales de Información a laMujer
Organismos gestores
InstitutoAndaluz de laMujer
Indicadores de evaluación
Objetivo específico
Indicadores cuantitativos
Porcentajedemujeres inmigrantesquehansidovíctimasde laviolenciadegéneroqueaccedea losserviciosde información,asesoramiento,
atención y acogida.
Medida 4.9.1.
Programas de información y atención amujeres víctimas de violenciadegénero, favoreciendo el accesodemujeres extranjeras ymigrantes.
Indicadores cuantitativos
Número demujeres extranjeras ymigrantes atendidas en los CP por violencia de género (Distribución de los datos por provincias , edad
y nacionalidad).
Número demujeres extranjeras ymigrantes atendidas en los CMIM por violencia de género (Distribución de los datos por provincias ,
edad y nacionalidad).
% demujeres extranjeras ymigrantes atendidas enCP en relación al total demujeres atendidas en cada provincia.
A nivel autonómico, utilización del servicio de interpretación simultánea enCP.
%demujeres extranjeras ymigrantesque consultanenmateriade violenciadegéneroen relaciónal total de lasmujeres en laprovinciaque
consultan (Distribución de los datos por provincias , edad y nacionalidad).
Medida 4.92.
Programas de información jurídica especializada: asesoramiento en el teléfono 900 200 999, atención psicológica grupal en CP y CMIM,
programa de apoyo legal en derecho de familia y violencia de género, atención y apoyo psicosocial.
Indicadores cuantitativos
Asesoramiento jurídico enmateria de violencia de género a través del Teléfono 900200999:
–
Programa de atención psicológica grupal, por provincias, número demujeres extranjeras ymigrantes atendidas
(Distribución de los datos por provincias , edad y nacionalidad).
–
ProgramaOficina de apoyo legal en derecho de familia y violencia de género paramujeres extranjeras del CEAR:
número demujeres (Distribución de los datos por provincias , edad y nacionalidad).
–
Programa“Sororidad”de atención y apoyo psicológico del CEAR: número demujeres atendidas
(Distribución de los datos por provincias , edad y nacionalidad).
Medida 4.9.3.
Participación demujeres extranjeras ymigrantes en los programas de formación e inserción laboral dirigidos a lasmujeres víctimas
de violencia de género.
Indicadore cuantitativo
ProgramaCUALIFICADE INSERCIÓN LABORAL:mujeres extranjeras ymigrantes que finalizan el programa. (Distribución de los datos
por provincias , edad y nacionalidad).
Continúa
¨