VIII.METODOLOGÍADE INTERVENCIÓN: ÁREASDE INTERVENCIÓN 113
ObjetivoEspecífico2.9
Objetivo específico 2.9.
Promover y fomentar actuaciones enmateria de prevención de riesgos laborales y demejora de las condiciones de trabajo
Descripción
La Dirección General de Seguridad y Salud Laboral (DGSSL) es el órgano competente enmateria de seguridad y salud laboral de las personas trabajadoras,mecanismos de
inspección, prevención de los riesgos laborales y lucha contra la siniestralidad laboral. Para ello ejerce actuaciones como:
- La promoción de la cultura preventiva y la realización de las acciones que, combatiendo la siniestralidad laboral, garanticen la salud de las personas trabajadoras.
- La coordinación de los Centros de Prevención deRiesgos Laborales dependientes de laConsejería.
- La dirección, control y tutela del InstitutoAndaluz de Prevención deRiesgos Laborales (IAPRL).
- Las competencias sancionadoras por infracciones enmateria de seguridad y salud laboral.
El Consejo Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales (CAPRL) es un órgano tripartito de participación en materia de seguridad e higiene y salud de los trabajadores y
trabajadoras, adscrito a laConsejería de Economía Innovación, Ciencia y Empleo, desde el que se orientan, impulsan y coordinan las actuaciones enmateria de prevención de
riesgos laborales.EnesteConsejosehaelaborado laEstrategiaAndaluzadeSeguridadySaludenelTrabajo (EASST).Dichaestrategiaorientará lasactuacionesenestamateria
para el período 2010-2014, y que se desarrollarámediante los correspondientes Planes deActuación.
Se contemplan los siguientes objetivos, líneas de actuación y acciones concretas, relacionadas con el hechomigratorio:
1-d) Desarrollar campañas de sensibilización, tanto generales como específicas, dirigidas a determinados sectores o ramas de actividad, así como a la prevención de
riesgos concretos o a colectivos especiales. Programa Prevebús del inmigrante.
3-c) Impulsar lamejora de la situación preventiva de colectivos específicos de trabajadores y trabajadoras de especial interés desde la perspectiva de la seguridad
o la salud en el trabajo.
Organismos responsables
Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo.
Organismos gestores
DirecciónGeneral de Seguridad y Salud Laboral
Indicadores de evaluación
Objetivo especifico
Indicadores cuantitativos
Número de Acciones realizadas sobre la realidad migratoria, en el ámbito de la Dirección General competente en materia de seguridad y
salud laboral.
Medida 2.9.1.
Fomento e impulso de actividades orientadas a prevención de riesgos laborales y a lamejora de las condiciones de trabajo.
Indicadores cuantitativos
Número y tipo de acciones realizadas. (informes, propuestas, publicaciones, campañas...).
Número de sesiones formativas
Medida 2.9.2.
Realización de estudios preventivos laborales en relación con los trabajadores y trabajadoras inmigrantes.
Indicador cuantitativo
Número, tipo y temática de los estudios realizados.
Indicador cualitativo
Alcance de las actuaciones realizadas.