I. ELCONTEXTODELA INMIGRACIÓNENANDALUCÍA: DATOSESTADÍSTICOS 35
La práctica totalidad de las afiliaciones de población ex-
tranjera en Andalucía se reparte entre tres regímenes de
la Seguridad Social: el Sistema Especial Agrario, el Régi-
menGeneral (sin considerar al S.E. Agrario), y el Régimen
Especial de Autónomos, en orden de su peso numérico.
No obstante, cabe destacar también el Sistema Especial
del Hogar, enmarcado recientemente en el Régimen Ge-
neral, al aglutinar a un volumen considerable del empleo
femenino.
En cuanto a las afiliaciones a uno u otro régimen, se ob-
servaque el númerode afiliacionesdemujeres es superior
al de varones en varias categorías, aparte del caso em-
blemático del Sistema Especial del Hogar, donde supone
prácticamente el 90% del total; en este sentido, destaca
el empleo agrario en Huelva. Dicho esto, las afiliaciones
TABLA26. Afiliaciones de personas extranjeras con nacionalidadde otros países de laUE-27 enAndalucía
según régimen, sexo y provincia.
Provincias
General
Autónomos
Agrario
(1)
Mar
Hogar
(2)
Hombres Mujeres
Hombres Mujeres
Hombres Mujeres
Hombres Mujeres
Hombres Mujeres
Almería
3.653
3.628
1.099
663
3.385
3.193
6
1
17
458
Cádiz
1.200
926
748
408
142
122
9
0
15
86
Córdoba
552
523
153
108
3.128
1.144
0
0
5
145
Granada
1.486
1.445
637
446
1.602
860
0
1
7
191
Huelva
885
776
311
229
5.044
11.997
25
2
4
243
Jaén
340
310
151
68
1.421
411
0
0
1
74
Málaga
5.882
7.510
5.755
3.324
642
262
15
2
67
622
Sevilla
2.445
1.934
618
345
3.141
1.786
1
1
26
386
Andalucía
16.443
17.052
9.472
5.591
18.505
19.776
56
7
142
2.206
Fuente:MEYSS. SeguridadSocial.Media diciembre 2012. Elaboración: OPAM.
* No siempre la suma de los valores por sexo corresponde al total de las afiliaciones, ya que en algunos casos el sexo no viene especificado.
(1) Desde el 1de enerode 2012, el régimen agrario ha pasado a pertenecer al régimen general como sistema especial.
(2) Desde el 1de enerode 2012 las afiliaciones en el régimen del hogar pasan a pertenecer a régimen general como sistema especial.
Como los afiliados a este régimen disponen de 6meses para hacer el cambio, la categoría “Hogar” es la suma de los que aún están en el régimenmás los que ya
han pasado al S.Edel Hogar.
de varones extranjeros superan con creces a las demuje-
res extranjeras en el conjunto del sector agrario andaluz,
debido sobre todo a la fuerte masculinización que se da
en este ámbito laboral en la provincia de Almería. Tam-
bién en el Régimen Especial deAutónomos, el número de
afiliaciones de hombres es notablemente superior al de
mujeres. Cabríadestacar tambiénqueenprovincias como
MálagaoAlmería (lasdosprincipales encuantoa volumen
deafiliacionesdeextranjeros), seobservauna situaciónde
paridad (o casi) entre los sexos masculino y femenino en
cuanto al número de afiliaciones de personas extranjeras
en el Régimen General (sin SS.EE.). Otro dato a destacar
es el elevado número de personas extranjeras afiliadas
tantoal RégimenGeneral comoal RégimendeAutónomos
en la provincia de Málaga, con valores muy superiores a
los recogidos en las demás provincias andaluzas.