III Plan Integral para la Inmigración en Andalucía Horizonte 2016 - page 49

II. MARCOJURÍDICOYCOMPETENCIAL 49
países, con el propósito de que la inmigración facilite la
consecución de los objetivos de la Estrategia de Lisboa
y la lucha frente al comercio de seres humanos y otros
delitos similares.
Como colofón a este conjunto de iniciativas políticas, el
15 y 16 de octubre de 2008 el Consejo Europeo refrendó
el
Pacto Europeo sobre Inmigración y Asilo,
expresión
del compromiso político de los Jefes de Estado y de Go-
bierno de los Estados Miembros por la consecución de
una política común de inmigración. El Pacto reconoce el
carácter estructural de la inmigración, y establece cinco
compromisos sobre los que elaborar una política común
que permita una gestión eficiente e integradora del hecho
migratorio, considerándolo como una realidad global en la
que participan no sólo los países de destino, sino también
los países de origen y las propias personas inmigrantes.
Estos compromisos son los siguientes:
1.
Organizar la inmigración legal teniendo en cuenta las
prioridades, lasnecesidadesy lacapacidaddeacogida
determinada por cada Estado miembro y favorecer la
integración.
2.
Luchar contra la inmigración irregular, especialmente
garantizando el retorno de la población extranjera en
situación de irregularidad al país de origen o a un país
de tránsito.
3.
Reforzar la eficacia de los controles fronterizos.
4.
Construir la Europa del asilo.
5.
Establecer una cooperación global con los países de
origen y de tránsito favoreciendo las sinergias entre las
migraciones y el desarrollo.
En diciembre de 2009, el Consejo Europeo adopta el
denominado
Programa de Estocolmo.
Este Programa
establece las prioridades de la Unión Europea (UE) res-
pecto al espacio de libertad, seguridad y justicia durante
el periodo 2010 - 2014. Partiendo de los logros de sus
predecesores, los programas de Tampere y La Haya,
pretende hacer frente a los desafíos del futuro y reforzar
aún más el espacio de libertad, seguridad y justicia, con
medidas centradas en los intereses y las necesidades de
los ciudadanos y ciudadanas.
El nuevo Programa establece cinco prioridades: promo-
ver los derechos de los ciudadanos y las ciudadanas de
la Unión; proteger a la ciudadanía europea; garantizar la
responsabilidad, laasociación y lasolidaridaden lamateria
de inmigración y asilo; facilitar la aplicación de sentencias
y resoluciones judiciales en todo el territorio comunitario; y
fomentar el dialogo y la cooperación con terceros países.
El PlandeAcciónquedesarrolleel Programa, enel ámbito
migratorio ydentrodel PactoEuropeosobreMigraciones y
Asilo, tratará de conseguir unamayor solidaridad entre los
países europeos, combatir la inmigración ilegal, promover
la migración legal y el desarrollo de los países de origen.
En materia de Asilo, el objetivo marcado de creación de
un Sistema Común Europeo de Asilo se concretará en
un paquete de normas que fija procedimientos y plazos
comunes para el tratamiento de las solicitudes de asilo,
introduce requisitos mínimos de acogida y pone fin a las
transferenciasde solicitantesdeasiloaEstadosmiembros
que no puedan garantizar unas condiciones de vida dig-
nas.Más de 330.000personas solicitaron asilo en los paí-
ses de laUE a lo largode2012. De ellas, 2.565 lohicieron
enEspaña.
En este marco han sido numerosas las medidas adopta-
das en los últimos años. En abril de 2005, la Comisión
presentó 3ProgramasMarcos:
¡
El Programa Marco de seguridad y defensa de las
libertades
(Comunicación de la Comisión al Consejo
y al Parlamento Europeo por la que se establece un
Programa marco de seguridad y defensa de las liber-
tades para el periodo 2007-2013) (SEC 2005/ 436/
COM/2005/0124).
¡
El ProgramaMarcodeDerechosFundamentales yJus-
ticia
(Decisión2007/252/CEdel Consejo, de19deabril
de2007, por laque seestableceparael período2007-
2013 el programa específico Derechos fundamentales
y ciudadanía, integrado en el programa general Dere-
chos fundamentales y justicia).
¡
Yenel ámbito financieroel
ProgramaMarcodeSolida-
ridad yGestión de los FlujosMigratorios,
que contiene
cuatro Fondos: el Fondo Europeo para los Refugiados
para el período 2008-2013 (Decisión nº 573/2007/CE
1...,39,40,41,42,43,44,45,46,47,48 50,51,52,53,54,55,56,57,58,59,...212
Powered by FlippingBook