VIII.METODOLOGÍADE INTERVENCIÓN: ÁREASDE INTERVENCIÓN 149
ObjetivoEspecífico6.1
Objetivo específico 6.1.
Impulsar un espacio de formación especializada, debate y reflexión, desde un enfoque de género, sobre la situación de las mujeres
extranjeras y migrantes en nuestras provincias y capacitar a los y las profesionales que intervienen con mujeres y población migrante en
temas específicos, especialmente enmateria de violencia de género.
Descripción
La diversidad del territorio andaluz unido al especial riesgo de vulnerabilidad de las mujeres extranjeras y migrantes especialmente ante la violencia de género, plantea
demandas específicas a las que se debe dar respuesta, por tanto, es necesario conocer la realidad en que se desenvuelven.
De estemodo, y con la finalidad de acercarnos al conocimiento de dicha realidad, así como de abrir un espacio de reflexión para la implementación de acciones adecuadas a
su situación, se crean foros de formación, reflexión y debate en las ocho provincias andaluzas.
Organismos responsables
Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales
Organismos gestores
InstitutoAndaluz de laMujer
Indicadores de evaluación
Objetivo específico
Indicador cualitativo
Grado de adecuación
Valoración de las aportaciones realizadas en los foros provinciales.
Medida 6.1.1.
Realización de foros provinciales de género para la integración demujeres extranjeras ymigrantes.
Indicadores cuantitativos
Número demujeres y hombres que asisten, por provincias.
Númerodeentidadespúblicas (Áreas,Delegaciones,Consejerías,Ayuntamientos,Diputaciones...) yprivadas (Sindicatos,ONG´s,asociaciones
religiosas...) que participan, por provincias.
Indicador cualitativo
Propuestas de los foros.