minencia de los elementos que simbolizan el
nivel social de los moradores, fundamental
mente el patio noble, el cuerpo de escaleras y
la torre-mirador.
La verdadera singularidad del Palacio de Cár
denas es la Capilla de Santa Ana. El artesona
do del coro y el trabajo de lacería (carpintería
de lo blanco) que cubre la nave se cuentan
entre los elementos de arquitectura más valio
sos del edificio.
La propuesta pretende un delicado equilibrio
entre la preservación de los valores patrimonia
les del inmueble, premisa de partida, y la ade
cuación a las demandas funcionales del uso
judicial, tanto en su vertiente de asignación de
superficies como, especialmente, en las parti
culares relaciones que deben mantener las dis
tintas zonas del edificio.
La independencia de recorridos de los distintos
usuarios constituye uno de los requerimientos
básicos del programa. Su adecuado cumpli
miento, manteniendo un único acceso al
inmueble, ha requerido arbitrar soluciones de
cierta excepcionalidad, como es el acceso
secundario que se propone en la calle Ortega y
Gasset, de carácter más discreto, al reorganizar
el cuerpo de caballerizas.
La planta baja albergará los usos de mayor
afluencia de público, dejando para las plantas
superiores las dotaciones propiamente admi
nistrativas de los juzgados, estableciéndose
una gradación en la permeabilidad de las cir
culaciones interiores.
La necesidad de disponer dos Salas de Vistas,
una de ellas apta como Sala de Bodas, ha per
mitido enfatizar el valor de la Capilla al darle
Sede Judicial de ANDÚJAR
este último destino, cuya analogía en el ritual
es evidente.
Desde el patio-compás de acceso público
directo que un edificio de estas características
necesita se generan los accesos a todas las
áreas del edificio, lo que requiere su cubrición
mediante un e lemento de vidrio que permita
el control de la iluminación y la ventilación
natural.
En planta primera se organizan los tres juzga
dos requeridos. El criterio seguido ha sido la
continuidad espacial (diafanidad de las Oficinas
de Tramitación) con una distribución "equitati
va " en la medida de lo posible, de la superficie
disponible. Fiscal ía y dotaciones generales
completan los contenidos de esta planta.
79