Edificios Judiciales en Andal ucía. Obras y proyectos 1997-2003
Sede J ud i c i a l de ARACENA
Situac ión
Promotor
Proyecto y dirección técnica de las obras
Empresa Constructora
Superficie construida
Inversión estimada
Fecha de redacción del proyecto
Fecha de inicio de las obras
Fecha prevista de finalización de las obras
Órganos y Servicios
Juzgados de 1ª Instancia e Instrucción
Registro Civil
Servicios Comunes del Part ido Judicial
Fiscalía
Clínica Médico-Forense
86
Avda. de H uelva s/n. Aracena, H uelva
JUNTA DE ANDALUCÍA
Consejería de Justicia y Administración Pública
Manuel Emilio Franco Portillo,
arqu itecto
Miguel Portilla Castillo,
arquitecto técnico
Mariano Delgado Cordero,
arquitecto técnico
Juan Bueno y CÍA, S.A. (JUBUCONSA)
2.703 m2
2,97 millones de euros
Noviembre de 2001
Agosto de 2002
Enero de 2004
actuales
2
en proyecto
3
El nuevo edificio se sitúa en la ladera del
cerro del Castillo, sector del núcleo ur bano
caracter izado por su topografía de fuerte
pendiente en su sentido long itud inal, dentro
de la del imitación del Conjunto Histór ico de
Aracena, en el lugar que ocupa ba un ant i
guo centro educativo asentado en una pla
taforma elevada so bre un muro de mampos
tería, de trazado perpend icular a la ladera.
Su demol ic ión da or igen a un vacío de gran
superf icie y en inmejora ble posic ión respec
to al núcleo ur bano. En él se levantan hoy
nuevos equipam ientos: e l Teatro Municipal y
la Sede Judic ial, ambos de reciente cons
trucc ión, enfrentados y compartiendo un
m ismo espacio pú bl ico. La avenida de Huel
va, diez metros y med io bajo la rasante de
la nueva plaza, constituye uno de los lím ite s
del solar so bre el que se asienta el nuevo
ed ific io.
Se proyecta un cuerpo longitudinal de dos
plantas so bre la coronac ión del muro de
mampostería para lelo a la aven ida de Huel
va, y una sobre la calle superior desde la que
acceden los vehículos con un cuerpo edif ica
tor io de características volumétricas análogas
a los que integran el Conjunto H i stór ico, dos
plantas y 7 ,5 m de altura máxima. Se sitúan
en sem isótano dependencias dest inadas a
archivo , manten imiento e instalac iones, en
un cuerpo de altura igual a la del muro de
mampostería anter iormente refer ido y con
posibilidad de acceso tras él, const ituyendo
un elemento arqu itectónico def in itorio del
espacio pú blico y un ificador de los ed ificios
que lo del imitan.