6. BIBLIOTECA
12. JUZGADO DE GUARDIA
26. INSTITIJTO DE MEDICINA LEGAL
27. REGISTRO CML
28. SALA DE BODAS
29. MUGEJU
30. AULAS PERSONAL Y SINDICATOS
31. SERVICIO DE ASISTENCIA A LAS VÍCTIMAS DE ANDALUCÍA
.32. ÁREA DE OCTENIDOS
33. ARCHNOS Y PIEZAS DE CONVICCIÓN
34. INSTALACIONES
35. APARCAMIENTOS
N
»-----+------- /
01
10
20
escolo 1/2000
Su posición estratégica con respecto a los prin
cipales accesos a la ciudad, su condición como
rótula entre la población consolidada y la
nueva extensión de Teatinos, y su atractiva
condición de atalaya confieren a este punto
especiales características u rbanas.
Desde este entendimiento del lugar, se preten
de fundamentar la propuesta en relación con
el entorno u rbano de Teatinos y, en definitiva,
con la ciudad de Málaga. Para ello se confor
ma un mirador sobre la ciudad, hacia donde la
edificación abre los accesos peatonales genera
les y una de sus fachadas principales.
Para potenciar su condición de referencia pai
sajística se diseña un espacio público frontal
conformado a través de alineaciones arbóreas,
a modo de cuñas verdes, que se incrustan en
las galerías abiertas a sus fachadas posibilitan-
Ciudad de la Justicia de MÁLAGA
PLANTA SEM!SÓTANO
,---,
'
'
,------_.J
1
,------J
L---- ------- 1
¡------------'
:
'
'
PLANTA SóTANO
L
___________________________________
.J
do un continuo feedback entre los espacios
interiores del edificio y los espacios ajardina
dos. Los espacios interiores de la propuesta
arquitectónica en su planta baja y semisótano
se abren continuamente a las galerías que aco
gen y reciben las cuñas verdes del Parque de la
Atalaya.
Los parámetros edificatorios -especialmente la
altura, limitada a cinco plantas sobre rasante
pretenden el diálogo con el sector de Teatinos,
renunciando a un protagonismo grandilocuen
te, que pudiera ser excesivo, buscando, en
sentido contrario, un desarrollo que posibilite
el equilibrio entre la integración del edificio en
su tejido urbano y una potente imagen lineal.
El edificio está formado por planta baja y semi
sótano, donde se sitúan los espacios de uso
público (accesos, Registro Civil, Salas de Vistas,
Juzgado de Guardia, Colegios Profesionales,
Salón de Actos, Cafetería, . . .); cuatro plantas
superiores, donde se sitúan los órganos judicia
les con sede en Málaga; y, un sótano destina
do a archivo, aparcamiento e instalaciones.
Los accesos a las distintas partes del edificio
modulan su presencia en los distintos ámbitos
urbanos según su importancia y representativi
dad. El acceso general y el específico al
Juzgado de Guardia se ubican frente al parque
y al aparcamiento exterior de público, precedi
dos por una explanada y protegidos bajo el
prisma en el que se alojan las plantas superio
res. El acceso reservado a Sala de Bodas, inde
pendiente del general, se abre para permitir la
entrada restringida de los vehículos de los
contrayentes hasta ella y su pequeño jardín o
patio privado. En la calle posterior, más priva-
69