Edificios Judiciales en Andalucía. Obras y proyectos 1997-2003 - page 75

El zócalo, al extenderse sob re la parcela de
forma más l ibre, ofrece la posibil idad de dispo­
ner con independencia las áreas del p rograma
que requieren acceso directo desde el exter io r,
como el Registro Civ il, la Sala de Bodas o el
Juzgado de Menores. La extensión del períme­
tro, a su vez, pe rm ite también una eficaz eva­
cuación con múltiples salidas de emergencia.
Se sitúa el acceso princ ipal en la zona convexa
de la parcela, con mayor visib ilidad desde el
exte rior y or ientado a la ciudad, acentuando
así su condición pública, m ientras que en la
zona cóncava, más oculta, se ub ican los del
Juzgado de Menores y de c irculac ión rodada:
vehículos pr ivados, servicios del edific io, furgo­
nes de uso forense o pol ic ial, etc.
A la determinac ión del nivel de acceso peato­
nal al edific io se ha exigido que sea óptima la
relación entre el exterior y las plantas baja y
semisótano, tanto en lo que se refiere a los
accesos peatonales o rodados desde el exter ior
como a las condic iones de iluminac ión de
aquellas dependenc ias situadas en fachada .
La intersección de las dos pa rtes fundamenta­
les que componen el conjunto, zócalo y cuer­
po superio r prismático, genera una secuenc ia
de patios y galerías que ab ren los inter io res al
exterior, ilum inando y ventilando estos ámbitos
a t ravés de espac ios exteriores intermedios
que, t ratados con sombra y vegetac ión, apor­
tan a las diferentes á reas el grado de ilum ina­
c ión y control necesa rio.
La secuenc ia de patios que estructura transver­
salmente el edif icio tiene por objeto mantener
una conex ión permanente con el exter io r y
ampl iar esta relac ión mediante la mult ipl ica-
Ciudad de la Justicia de MÁLAGA
ción de espac ios intermedios que extiendan la
vegetación de la jardinería circundante, hacien­
do posible la entrada de luz tam izada y la ven­
tilac ión natural en las oficinas, galerías y luga­
res de circulación y estanc ia.
Estos patios permiten iluminar y ventilar natu­
ralmente los espac ios inter io res que, en algu­
nas partes, adqu ieren considerable extensión.
Ot ras veces posibil itan la evacuac ión directa al
exterior en caso de emergenc ia. Se ha tratado
evidenc ia r la func ión del zócalo dentro del
conjunto, diferenc iándolo del edificio prismáti­
co que se dispone sob re él con una p rofunda
fachada en somb ra.
Los despac hos y dependenc ias más pr ivadas
del edif ic io prismático, que albe rga fundamen­
talmente los juzgados, se disponen en el perí­
metro, lo que garantiza la flex ibilidad que
73
1...,65,66,67,68,69,70,71,72,73,74 76,77,78,79,80,81,82,83,84,85,...212
Powered by FlippingBook