Edificios Judiciales en Andalucía. Obras y proyectos 1997-2003 - page 74

Edificios Judiciales en Andalucía.
Obras y proyectos 1997-2003
21. JUZGADO DE PRIMERA INSTRUCCIÓN
22. F!SCALIA
23. ABOGAC!A PÜBUCA
24. TRIBUNAL SUPERIOR DE
JUSTICIA
DE ANDALUCIA
25. AUDIENCIA
da, además del acceso rodado, se ubica uno
específico para el acceso al Juzgado de
Menores.
La solución de extender horizontalmente el
edificio trata de aprovechar, a favor del progra­
ma de usos, el tamaño, forma y topografía de
la parcela. El edificio se divide así, visual y fun­
cionalmente, en dos partes: un zócalo de dos
plantas, baja y semisótano, donde se sitúan los
accesos y usos mas relacionados con el tránsito
desde el exterior, adaptado a la forma y
dimensiones de la parcela; y, sobre él, un cuer­
po prismático de cuatro plantas que alberga
los juzgados y espacios más representativos.
Esta disposición de baja altura presenta indu­
dables ventajas paisajísticas, adecuándose a la
zona de Teatinos, al tiempo que limita el trán­
sito de público a muy pocos niveles, reducien-
72
do los desplazamientos verticales en el interior
del edificio, en general menos flexible y ade­
cuado a este tipo de usos, y dota de eficaces
condiciones de evacuación.
La disposición de usos sobre plataformas hori­
zontales permitirá que en el futuro sea posible
la redistribución de las diferentes áreas del edi­
ficio que requieran alteraciones funcionales no
previstas, con mayor simplicidad que si se dis­
pusieran verticalmente. Esta flexibilidad se
hace patente en las plantas de mayor contacto
con el público, la semisótano y la baja, en las
que los espacios de circulación delimitan áreas
susceptibles de reajustes.
En plantas superiores, también los juzgados
pueden relacionarse en diferentes formas entre
sí y con los espacios destinados al tránsito de
público. Los despachos se agrupan formando
PLANTA CUARTA
PLANTA TERCERA
O 1
10
20
bandas adosadas a las fachadas, donde se ha
procurado mayor privacidad, por lo que permi­
ten diversas formas de relación con las Oficinas
de Tramitación, en contacto con las zonas de
circulación y de permanencia de público.
La extensión horizontal del sótano, al destinarse
a aparcamiento y archivos, ofrece una disposi­
ción de gran eficacia, tanto internamente como
en su relación con el resto del edificio, posibili­
tando con ello optimizar las conexiones internas.
La disposición externa del edificio, al fragmen­
tarse en dos partes, el zócalo y el cuerpo pris­
mático emergente, consigue crear una transi­
ción entre la forma curvilínea de los linderos
de la parcela, a los que se adapta el zócalo, y
una edificación de forma regular, adecuada al
edificio extensivo de Oficinas de Tramitación y
Juzgados.
1...,64,65,66,67,68,69,70,71,72,73 75,76,77,78,79,80,81,82,83,84,...212
Powered by FlippingBook