.A 20
Extur lo� s po, �ast la, Adra
o Lau1ar
OCIO
EL M U N DO. D OM I N G O 30 DE S E P T I E M B R E DE 2007
ALMERÍA
A EAR
Disfrutar de todas las
comodidades
MEMORIA AÑO 2007
Arrancahov el IX
Concurso
de PinturaRápida 'Hoquetas
de Mar y su entorno'
NOV
IL
LADA
/
VIUEncuentro Andaluz de Escuelas Taurinas
Lluvia y salida a hombros por
la puerta grande
NoV1Ucros: Alfonso Robles, Hugo Iglesias,
l.u15 lmo. Gómezdel Pilnr, 1 pezZuriln
y .-\ngclJimcn<!7� UJgar Plazndetoros e.le
Roquerasde Mur
.
/
Fechli: 2�descp11embrc.
JUAN 1\GlJILERA
ROQUETAS.- El ciclo de las cua-
1ro novilladas, organizado por
las Escuelas de Tauromaquia,
quedaron inauguradas on un
chaparrón de agun y con la salida
por la puerrn grande de Ángel Ji
ménez que apenas cucnrn con la
edad de quin e a,ios.
Llegado dcsd la escuela ele
Ecija tiene un enorme clespmpajo
con el capote y unos <.:onccpto�
muy claros del torco l:On la mule
ta. ·Estuvo exquisito con el Irazo.
mucho temple en el toreo al na1u
rnl. \'alirntP. St' gusto y nos gus-
16. \'ariado con la muleta y los
adorno.s. llc�.
ando ;i los tt·ndiclm,.
Su mentor. Pepe Lui..., Var�as.
se mostraba muy :,�1bfcd1u en el
callejón e incluso Felipe Diaz, di
rector de la escuela taurina de
Madrid, apuntó que el novillero
tenía madera.
En la novillada de ayer, que
abría el VIII Encuentro Andaluz
de Escuelas Taurinas. los compa
ñeros estuvieron aseados. López
Zurita que pechó con el manso y
descasiado novillo ill que nunca
le perdió la cara realizando el
trasteó en los terrenos de tablas.
no acertó con los aceros y se con
formó con saludar desde el 1er
cio.
El novillero Gómez del Pilar
rccibia en su faena de muleta ins-
ÁngelJi1nénez, de 15
arios, cortó dos oreja.s,
mbo y sal'ió por {,a
Jnte
r
ta gra.nde
truccioncs de su mentor .losé
Luis Bote y estuvo pulcro en la
colocación de las banderillas
aunque luvo que tragar mucho
en la faena <le muleta. Más limpio
su toreo al natural. dos apéndices
fueron a sus manos para la vuelta
al ruedo.
A Luis Olmo le tocó el novillo
'/Al'CIBIUVU.ENLAWUPfM?.lfE�TODASLASrtilErlul'V•LICAl)AS
ENELMl>NPOALME/tY. U. P1AQWfLUIU
'/
A LAIIOltAQUEIIUIUtlU.
ADfMÁSPfrtJDE./tAilADtltTUSa»t/lENTA/tl0$,EWIA/tLA rtilcn4A UNAJMQJETC_
Mediterr,neo
más flojo del encierro, pero se lo
llevó pronto a su terreno. donde
ejecutó el toreo en redondos. No
estuvo fino con la es¡>ada y s lo
paseó una oreja.
El segundo era un novillo que
repetía y lo envistió Hugo Igle
sias. que se abrió con el capote
para fijar la embestida en el ter
cio y luego se dobló para sacarlo
a los medios. El novillero hizo
distinias series por ambos pi10-
ncs, sobre todo al nalural y con la
espada abrevió y r cibió un tro
feo.
Alfonso Robles. estuvo aseado,
en la faena porfíó y recibió una
voltereta, a partir de ese momen
to los pases fueron unos pases,
sin ligazón, aunque acertó con la
espada y recibió un 1rofeo.
Con algo más de un cuarto del
aforo, se lidiaron reses de la ga
nadería de Madroñiz, con anima
les nobles y manejables. aunque
el número 5 estuvo complicado.
El presídeme Javier Torres es
tuvo en el festejo acompailado por
José Luis Bote y Pepe Luis Var
gas. matadores retirados y que si
guen ligados a las escuelas de Ma
drid y de Écija.
U
GRANADA
l f' a l r o C o a e- r c: l a l
Ayuntamiento de Vícar
ASOCIACION ANDALUZA DE ESCUELAS DE TAUROMAQUIA "PEDRO ROMERO"
- 247