Fomento de la cultura taurina de Andalucía. Memoria 2007 - page 239

MEMORIA AÑO 2007
3
º
) Se les está pon iendo muy fácil la i nfraestructura a los alumnos, con todas las
facil idades de alojamientos, desplazamientos, hoteles buenos, . . . cuando van a
torear a certámenes, lo que está provocando en ellos la concepción de que son
'importantes', auténticas 'figuritas del toreo', lo que disminuye su esfuerzo y
redimiento al creer que lo tienen ganado.
4
°
) Los profesores se están equ ivocando al presentar a certámenes como la
competición de las Escuelas de Andal ucía -ofrecida por Canal Sur- a alumnos poco
preparados, sólo por el prurito de estar presente, de que su escuela esté
representada, y de no perder la subvención de actividad de instituciones.
5
°
) Exceso de permisividad con los padres de alumnos en las labores técnicas del
profesorado, tanto en entrenamientos diarios, en tentaderos y en callejones de las
plazas, lo que provoca , i njerencias en el trabajo, tensiones y desorientación del
alumno.
6
°
) Es necesario que los alumnos sepan respetar y llevar a cabo el 'ritual' taurino:
cómo liarse ellos mismos el capote de paseo, cómo debe hacerse el pase íllo, los
brindis, la colocación en el ruedo, . . .
7
°
) Importación de a l umnos. S i una Escuela tiene pocos a l umnos debería
continuar y trabajar con esos alumnos y no por el lo aprobar la entrada de a l umnos
fuera de su zona de actuación que no son representativos de esa Escuela .
8
°
) Coordinación entre Escuelas. Alumnos que hayan salido de una Escuela sólo
porque los profesores no crean que está preparado aún para participar en festejos y
que busquen torear cuanto antes i nscribiéndose en otras escuelas, que sigan las
mismas di rectrices de la precedente.
9
°
) Asentar de alguna forma lo logrado por las Escuelas de Andal ucía con
la administración andaluza. Se pone de manifiesto que el grado devoluntad de las
ayudas institucionales a las escuelas no dependen ya del partido que cada cuatro
años gobierne, sino sobre todo de si el titular de la responsabil idad taurina -sea del
partido que sea- en la admin istración es aficionado o no. Como ejemplo se puso a
José Antonio Soriano, di rector general de Espectáculos de la Junta de Andalucía,
que es un gran aficionado y bajo su responsabil idad en la administración andaluza
ha logrado llevar a las Escuelas andaluzas a su mejor momento con una intensa
colaboración Junta de Andalucía-Canal Sur- Escuelas, pero ¿que pasará cuando no
esté Soriano y entre otro responsable sin tanta afición?
1 0
°
) Mayor segu imiento del rendiemiento académico del a l umno. En caso de
desmotivación y malos resultados en su curso académico, posibil idad de 'castigarlo'
con menos número de tentaderos y festejos hasta que no mejore su rend imiento
académico. En este sentido, abri r cauces de diálogo con sus tutores de institutos
para saber de primera mano cuál es su rendimiento escolar.
La conl usión de todos los di rectores y profesores de las Escuelas de Andalucía
presentes en el debate fue que se coord inará un calendario de ruta para organizar
un amplio seminario de formación de profesores de las Escuelas de Andalucía
para establecer unos parámetros y unos criterios comunes entre las 2 1 Escuelas de
Andalucía y alcanzar una necesaria coord i nación y comunicación entre el las.
ASOCIACION ANDALUZA DE ESCUELAS DE TAUROMAQUIA "PEDRO ROMERO"
- 237 -
1...,229,230,231,232,233,234,235,236,237,238 240,241,242,243,244,245,246,247,248,249,...340
Powered by FlippingBook