Fomento de la cultura taurina de Andalucía. Memoria 2007 - page 238

MEMORIA AÑO 2007
FOTOS:
TorosComunicacion
(INDICAR FUENTE)
www. escuelastaurinas. com
Asociación de Escuelas de Tauromaquia de Andalucía
COMUNI CADO
DE
LA OFI C I NA
DE
PRENSA
Interesantísimo e ·ercicio de autocrítica
de las Escuelas en la última ·ornada de
conferencias en Ro uetas
Se concluyó que es necesario l a organización de un intenso seminario de formación de
profesores y directores de Escuelas para unificar criterios y coordinar parámetros de
actuación encaminados a corregir errores. Las Escuelas de Andalucía, dispuestas a acometer
una cierta 'mano dura'.
La tercera y última jornada de conferencias que integran el programa del
VIII
Encuentro Andal uz de Escuelas de Tauromaquia
ha tenido como protagonista
a los propios i ntegrantes de las Escuelas de Tauromaquia de Andalucía . Ha sido , sin
duda, el debate más i ntenso, interesante y productivo de todos por cuanto se he
ejercido una labor de autocrítica muy sincero y abierto. Los resposanbles y
profesores de las Escuelas de Andal ucía han puesto sobre la mesa errores propios
aue se están cometiendo oara buscar entre todos las soluciones más adecuadas.
Aunque en la mesa de ponentes estaban el d i rector de la Escuela de Madrid , Felipe
Díaz Muri l lo; el di rector de la Escuela de Badajoz, Fernando Masedo; y el presidente
de la Asociación de las Escuelas de Andal ucía, Ed uardo Ordóñez, el debate se
extendió a todos los responsables presentes en un d iálogo vivo y tremendamente
sincero.
Entre los problemas detectados en los últimos años en los centros docentes
taurinos se encuentran, según los reponsables, los sigu ientes:
1
º
) Los alumnos no se inscriben como hac ía diez años para aprender la técnica
del toreo y desarrollar sus cualidades i nnatas, sino por la conveniencia que supone
el asegurarse un número de tentaderos y un número de paseí l los, que es lo que
más les interesa, por encima de la formación técnica . Es decir, torear lo más pronto
posi ble y la mayor cantidad posible.
2
º
) Trasvase de alumnos de una escuela a otra en función al número de alumnos.
Es decir, si un alumno oberva que en su escuela más cercana existe un alto número
de a l umnos, se busca otra con muy pocos a l umnos para asegurarse de esa forma
que va a torear mayor número de veces en el campo y en la plaza en los distintos
certámenes.
- 236
ASOCIACION ANDALUZA DE ESCUELAS DE TAUROMAQUIA "PEDRO ROMERO"
1...,228,229,230,231,232,233,234,235,236,237 239,240,241,242,243,244,245,246,247,248,...340
Powered by FlippingBook