5
4
J
TOROS
1
-
·
-
·-·
-
9
·
-
u
_
�
_
m
_
�
_
.
,
_
.
_
,
_
D I A R I O D E J E R E Z
I gles ias deja en gran l ugar
a l a Escuel a de Algeci ras
Arranca el encuentro
de las veinte escuelas
taurinas andaluzas
anunciando el alcalde
de Roquetas que muy
pronto habrá un
nuevo centro docente
taurino en la localidad
TOR0SCOMUNICAC10N
U
LM
E
RI•
El directorgeneral de Es·
pectáculos Públicos de la Junta de
Andalucía, José Antonio Soriano;
el delegado del Gobierno de la
.Junta de Andalucía en Almería,
Juan Callejón; y el alcalde Roque
raS de Mar, Gabriel
Amal,
han
inaugurado este mediodía el Vlll
EncuentroAndaluzde i,scuelasde
Tauromaquia, que se celebrará
hastael domingo.
Todos han coincidido en desta
car In importanciadeeste ciclo y la
consolidada labor de las Escuelas
de Tauromaquia de Andalucía pa
ra fomenrar la Fiesta de los toros y
lanzar t0rcros. En este sentido, se
ha destacado la labor de patroci
nioque está ejerciendo laJuntade
Andalucía, propor
c
ionando de los
fnedios necesarios a estos centro
educativostaurinospa.ra la fonna
ción adecuada de su a
.
lu
mnado.
En el congreso de Escuelas anda
luzas participan congresistas de
las 21 Escuelas de Andalucía.
En el cierre de la inauguración,
el alcaldede Roquetasde Mar, Ga
briel Arnat, anunció que desde el
Ayuntamiento se está trabajando
ya en la elaboración de unos esta·
¡urnsde losqueserá lapróximaEs·
cuelas deTauromaquia de Roque
tas, "que espero que sea una reali
dad a lo largo de 2008. Teníamos
ganasdeacogerun encuentro tau
rino de la importancia ele este de
MAlACA
.,. Triunfa la tema con
los toros de Zalduendo
en Torremolinos
TOOOSCOMUNJCACK)N
La mesa presidencial de la sesión de apertura del Encuentro Andaluz de Escuelas Taurinas, ayer en Roquetas.
uan José Padilla finaliza y corta la
emporada por lesión en el hombro
ERNA E.XTREMEl'ilA
.,. En Zafra, triunfo para Perera y Talavante y
cornada grave en el muslo para Antonio F-errera
las �cuelas andaluzas
y
va a ser el
cmpujoncitodefinitivopara poder
hacer realidad esta ilusión".
En la primera novillada, erales
de Madroñiz, bien presentados.
Manejableel primero. Noble
y
con
recorrido el encastadito segundo.
Manejable el tercero. Noble el
cuarto. Manso y rajado el quinto.
Conpocatransmisiónelsexto.
Alfonso Robles (Escuela de Ja
én), de azul y oro, oreja. Hugo
l.glesias (Escuela de Algeciras), de
lila yoro, oreja. LuisOlmo (Escue
la de Baeza), de blanco y plata,
oreja. Gómezdel Pilar(Escuelade
Madrid), de crema y azabache,
dos orejas. López Zurita (Escuela
de Granada), de tabaco y plata,
palmas tras aviso. Ángel Jiménez
(Escuela de Écija), de grana yoro,
dosorejasy rabo. Destacó el alge
cireño Hugo Iglesias, que debió
cortardos orejas. Fuee.l que mejor
toreó con el capote, templando y
con cadencia en la verónica
y
una
mediaderemateairosay limpia.
CICLO NOV L ERI !
.,. Buena novillada de
Cebada Gago n
Algemesí
ASOCIACION ANDALUZA DE ESCUELAS DE TAUROMAQUIA "PEDRO ROMERO"
MEMORIA AÑO 2007
Convocada
para febrero
l a X Feria
Mundial
del Toro
Alvaro ::>orrecq Romero
y SaiVador Távora, al
alimón, dearan ei
e�pectáculo diano
CóRúút>A
.,. Buen encierro de
Martelilla en
el
co o
de Pozoblanco
- 245