uVoz
I Martos 2/10/2007
\.
cía con t rtugas
en
eciras
de huevos
le esta e pe<.ie de C ho
n a o punt Je la osta
las playa,; de Almena
ASOCIACION ANDALUZA DE ESCUELAS DE TAUROMAQUIA "PEDRO ROMERO"
MEMORIA AÑO 2007
SOCIEDAD
I
VlDA&OCIO
1
59
Las escuelas taurinas se
reunieron para estudiar
el aprendizaje del toreo
El coso de Roquetas de Mar
fue escenario
de las clases prácticas del encuentro
PEP REYES ROQUETAS DE MAR
Elpasadofindesemanaserelebró en la localidad almeriense
de Roquetas de Mar el Vlll
EncuentroAndaluzdeEscuelas
deTauromaquia.matrlzdetempranas ilusionesyli:Jrjadorasde
futuros profesionales.
Losmásavezadosalumnosde
lasdiversasaulasde formación
torerastuvieron laoportunidad
demostrarsuscualidadesypro
gresos en tan dificil oficio, a Jo
largpdelascuatroOOYill:adassin
caballos que, en calidadde clasesprácticas. sirvieron dedinámicaerposicióndesus aprendizajes.Festejosquesecelebraron
enelcoquetocosodeRoquetas
de Mar, inauguradoenabril de
:mt.
cuyabelle,a,funcionalidad.
comodidad y sabO<: embargóel
ánimodesana envidia acuantos
gaditanos añoran una plazad.e
torospara la ciudad.
Como h.i.cieran los americanoscon iglesiasrománicasespañ.olasen décadas pasad.as, dieron ganas de transportar tan
espléndidorecinro,piedraa pi&
dra, trozo a trozo,desde el lejano Cabo de Gata basta Cádiz
capital. Y cabe reseñar que
mediante co.ncesiones administrativas pá.ra laexplotación
de locales comercialesanexos,
al Ayuntamiento n.o sólo le
resultógratuitasuconstrucción,
sino que con el dinerosobrante.fuecapazdeconfeccionarun
cartel de lujo para su lnaugu-
r
ración ..Quecunda el "jemplo.
Los aficionados gaditanos
puedensentirsesatisfechospor
e!elevado nivel mostradoporsu
paisanoFranGómez en la nOV1-
!Jadavespertinade!sábado. Pues,
almargendel natural empaque,
gasto ytnreriacn,que�
las suertes. seadivinanyaen él
losimprescindiblesrudimentos
técnicosque esteoficiorequiere.
Ante un bravo ynobleejemplar,
dibujó un excelente trasteode
muleta con seri"5 ligadas y
cadenciosaspor ambospitones,
enlasque destacaron tanto los
hondo6y limpiospasesdepecho
como .los exquisitoscircularesy
cambiosde mano.
F,_�
SinembaCllP, almanejaren,evidente impericialatizona, redujoaunaorejaloquehubierasido
un premio de maximostrofeos.
También tuvieron unadestacada actuación los provincianos
BugoIglesias, RamónTamayo,
Ja,vie,-s.�ucedo yAn¡:e]ru=.
Si bien, el titulo de triunfador
recayó en el albaceteño José
MañaArenas, por su redonda
laborenla novillada que ponía
llnalEncuentro.Pero el auténti·
cotriunfador honorífico fue el
Calooráticodela Univen;idadde
Medicina de Cádiz, Dr. Almenara. por su portentosaconferencia sobre el Fundamentoculturaldelatauromaquia,cuyocontenido e intensidad expositivas
cautivaron a los presentes.
El pronóstico del artista madrileno es
«bu osalvocom ·caciones»
- 249