del programa de necesidades que el edificio
albergará tras su reforma.
Al carecer el conjunto de una estructura apta
para generar el crecimiento que las necesida
des a satisfacer demandan, se hace necesario
el vaciado de la edificación y la reorganización
de su interior respetando los invariantes tipo
lógicos de la edificación primitiva, tales como
el acceso, la organización central de su distri
bución interior y la disposición y trazado de la
escalera, así como sus elementos de composi
ción interna y los planos de cubiertas.
El acceso principal, situado en la calle 28 de
Febrero y reconocible por su portada histórica,
se perpetúa como general para el público,
aunque se dispone otro independiente en la
calle El Fuerte para facilitar la celebración de
bodas. En ambos casos se generan vestíbulos
de relativa diafanidad y amplitud acordes con
un uso más público y representativo, interco
nectados a través de un distribuidor anexo a
un tercer acceso específico para personal. Este
último ha de servir también para el acceso de
detenidos al edificio desde la vía pública, lo
que exige que, aún ocasionalmente, se aisle
de los vestíbulos adyacentes.
La representatividad de la escalera principal se
mantiene para el uso general y de público,
ubicando otra específica de personal en el
lugar de encuentro de las dos edificaciones
primitivas. Ambas generan sendos espacios de
relación. Más amplio y luminoso el destinado
a público, mientras que más funcional y redu
cido el de personal. Sirviendo a ambos, un
núcleo de ascensor relaciona los cuatro niveles
de uso del edificio, posibilitando su uso dife-
Sede Judicial de BERJA
renciado tanto a personal como a público.
La distribución se realiza con las limitaciones
que las características preexistentes de la edifi
cación imponen y dando solución a los reque
rimientos funcionales. Desde los distribuidores
de cada planta se posibilita el acceso a los dis
tintos órganos: Servicios Comunes del Partido
Judicial, Clínica Médico-Forense, Sala de Vis
tas, Oficinas de Tramitación de los Juzgados,
Despachos de Colegios Profesionales, etc.
El resultado final es un edificio con una ima
gen exterior única, respetuosa con el entorno
histórico en que se sitúa y dotado de gran
funcionalidad, con circulaciones suficiente
mente definidas y espacios de trabajo de gran
luminosidad.
103