Edificios Judiciales en Andalucía. Obras y proyectos 1997-2003 - page 100

Ed ificios Judiciales en Andalucía. Obras y proyectos 1997-2003
Sede Judicial de BAZA
Reforma y amp l iación
Situación
Promoto r
Ctra. de Granada, 10. Baza, Granada
JUNTA DE ANDALUCÍA
Consejería de Justicia y Administración Pública
Proyecto y dirección técnica de las obras
Fernando Díaz Moreno,
arquitecto
Manuel Martín Herrero,
arquitecto técnico
Empresa Constructora
U.TE.: INCOASA, U.C. 1 0 y PROYECTOS
TÉCNICOS Y OBRAS CIVILES
Superficie construida
2.425 m
2
Inversión estimada
2,88 millones de euros
Fecha de redacción del proyecto
Junio de 2003
Fecha de inicio de las obras
Noviembre de 2003
Fecha prevista de finalización de las obras
Marzo de 2005
Órganos y Servici os
Juzgados de 1ª Instancia e Instrucción
Registro Civil
Servicios Comunes del Partido Judicial
Adscripción de Fiscalía
Clínica Médico-Forense
Instituto de Medicina Legal
98
actuales
2
en proyecto
2
Las características de la sede judicial de Baza y
su posición en el núc leo urbano han recomen­
dado su reforma al mismo tiempo que su
ampliación sobre el di latado espacio libre que
a ún conservaba en su interior la manzana en
la que se sitúa el edificio y como parte inte­
grante de la parcela en la que se erige.
El edificio se sitúa en una posición de borde
del casco histórico de la ciudad, con frente a
la antigua travesía, carretera nacional tangen­
te al núcleo primitivo, y eje de comunicación
con Granada. El edificio fue construido sobre
el límite de una manzana de origen agrícola
de grandes dimensiones que ha permitido la
expansión de la ciudad a lo largo de las últi­
mas décadas de siglo para constituirse en teji­
do residencial. Liberada la antigua vía de su
intenso tráfico al construirse la Autovía del 92
y consagrada al tráfico urbano, su posición en
el actual núcleo se puede calificar de central al
tiempo que de fácil accesibilidad.
Desde su origen, la fachada principal se alineó
con la carretera de Granada, manteniéndose
el carácter exento del edificio gracias a la exis­
tencia de dos cuerpos laterales de menor altu­
ra adosados al principal, en contraste con su
entorno urbano, en la actualidad colmatado.
La manzana en la que se sitúa el edificio ha
sido ocupada desde sus bordes, lo que ha pro­
vocado la aparición de múltiples y elevadas
medianeras en su interior que generan una
imagen de desconcierto y provisionalidad.
El proceso de colmatación de la manzana no
ha concluido, ya que preserva un espacio libre
en el interior de la parcela judicial y hace posi­
ble la ampliación que se demanda.
1...,90,91,92,93,94,95,96,97,98,99 101,102,103,104,105,106,107,108,109,110,...212
Powered by FlippingBook