III Plan Integral para la Inmigración en Andalucía Horizonte 2016 - page 16

IIIPLAN INTEGRALPARALA INMIGRACIÓNENANDALUCÍA,HORIZONTE2016
16
La evolución de la población extranjera empadronada en
Andalucía es similar a ladel conjuntodeEspaña, a excep-
ciónde laprovinciadeMálaga (ver gráfico2). Sinobviar las
antes aludidas estimaciones del INE enocasióndel Censo
2011, las cuales podrían tener implicaciones respecto a la
pauta diferencial de la población extranjera en esta pro-
vincia (ya que dichos cálculos originan una corrección a
la baja del colectivo británico, por ejemplo), las diferencias
en la evolución del número de personas extranjeras em-
padronadas enMálaga, respecto al conjuntodeAndalucía
y de España, deben ser analizadas teniendo en cuenta la
estructurade edadde lapoblación extranjera empadrona-
da en esta provincia, tal y como se hará en los epígrafes
siguientes.
La tabla 5 permite observar que la nacionalidadmarroquí
es la más numerosa entre los extranjeros empadronados
en Andalucía, seguida muy cerca de los nacionales del
Reino Unido, y en tercer lugar, de Rumania. Amayor dis-
tancia se sitúan losoriundosdeAlemania, Italia, Colombia,
Argentina yChina, por este orden.
Si analizamos las proporciones demujeres y de hombres
para cada una de estas nacionalidades, resulta que es-
tán bastante igualadas entre las personas nacionales del
TABLA5. Las ochoprincipales nacionalidades empadronadas enAndalucía, según provincia de residencia y sexo.
Provincias
Marruecos
ReinoUnido
Rumania
Alemania
Italia
Colombia
Argentina
China
Mujeres Total
Mujeres Total
Mujeres Total
Mujeres Total
Mujeres Total
Mujeres Total
Mujeres Total
Mujeres Total
Almería
17.362
43.786
9.664
19.409
14.396
29.761
1.119
2.314
708
1.740
541
1.146
1229
2.189
504
988
Cádiz
3.768
8.623
3.280
6.987
1.944
3.784
1294
2.563
767
1.897
854
1.798
914
1.426
1416
2.280
Córdoba
1267
3.143
542
1.086
3.857
8.450
93
204
164
448
481
1.013
693
1.142
354
582
Granada
4.999
12.276
3.284
6.665
5.607
12.196
816
1.707
877
2.059
881
1.833
1.133
1.913
1.678
3.279
Huelva
3561
8.549
581
1.169
8.883
15.137
326
635
126
304
422
872
656
1.105
289
512
Jaén
2243
6.320
447
903
1.662
3.672
87
190
82
215
331
747
557
858
296
516
Málaga
13.989
31.495
38.563
76.834
7.806
15.718
8.493
16.619
5.453
12.720
3.089
6.718
3.051
5.216
1.895
3.319
Sevilla
4282
9.965
1.271
2.663
6.501
13.212
828
1.717
1163
2.658
2.247
4.684
2.241
3.744
3.268
5.355
Andalucía 51.471 124.157 57.632 115.716 50.656 101.930 13.056 25.949 9.340 22.041 8.846 18.811 10.474 17.593 9.700 16.831
Fuente: INE. Padrón deHabitantes a 1de enerode 2013. Datos provisionales. Elaboración: OPAM.
Reino Unido o de Rumania, y también entre la población
alemana, argentina y china. Sin embargo, entre los nacio-
nalesdeMarruecos, laproporcióndemujeresesunosdiez
puntos porcentualesmás baja,mientras que entre las per-
sonas con nacionalidad colombiana, las mujeres agrupan
el 59,35%.
2.2 Poblaciónextranjeraconcertificadode registroo
tarjeta de residencia en vigor en Andalucía y en
España
La estadística de personas extranjeras con Certificado de
Registro o Tarjeta de Residencia en Vigor es publicada
por el Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI),
adscrito al Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Los
datos procedende ficheros, sindatos de identidadperso-
nal, cedidos por la Dirección General de la Policía y de la
GuardiaCivil. Laperiodicidadde la fuentees trimestral, pu-
blicándose datos de stock a último día de cada trimestre.
Esta estadística no incluye a nacionales de terceros paí-
ses con autorizaciónde estanciapor razones de estudios,
intercambio de alumnado, prácticas no laborales y volun-
tariado, ni a las personas que se encuentran en situación
1...,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15 17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,...212
Powered by FlippingBook