MEMORIA AÑO 2007
ABC
JUEVES 20_9_2007
Cayetano puede
recibir el alta hoy
y
comenzar la
rehabilitación en
<;u donucilio
ABC
!n•s l<b :;Lfrilfas d1· crnrla in,
11,rt<1nc a porray ta11J t-n Ut1
¡,,,. . tras h:-. ""P(.:1h1das
1•11
t•I
)UIrt dL"' Sí,nta M 1'k\ d tdi
\. •n A1t •4ur-1 1 fl\1Hlag...),
El Fandi se
encerrará
en
solitario en
Fuengirola el 12
de octubre
AIC
l\L\L.'\C,.\ F.l m-,1
1
1 ,
-¡ f¡,r¡ 1c ntttl'a f11t1ctra t·n
1 la 1>! dJ:i 7 ,m .Jli�u111 ie
llbnq, e.Da, u C.11, n \ Ca1•t.J
'ln Ra a. t.: 1 ur 1, l a l'al
m, -.111."1. 1 ar ·1 11 ·1 l,t reiotH:
C11t1 B f)l'P",tHCI, 11{ I· ·rmm Ho
lwrqw:z A11d\' C· t t 1c,r1:.i v
Jt • •r,\'üntttr ¡uc lid1.1r-·ín
1 .lo a I Jl • 1h
- 324
Alfonso Guajardo·Fajardo, Evangelina Naranjo, Eduardo Ordóñez y Miguel Serrano
AJlC
·La Maestranza ayuda a
fomentar las Escuelas Taurinas
El teniente de Hermano Mayor entregó a la
Federación Andaluza de Escuelas Taurinas
un cheque por valor de 6.000 euros
F.CARRASCO
SEVILLA. El teniente de Her
mano Mayor de la Real Maes
tranza de Caballería de Sevi
lla, Alfonso Guajardo-Fajardo,
entregó ayer. en nombre de la
real institución, una donación
a la Federación Andaluzas de
Escuelas Taurinas. Estos fon
dos serán destinados al proyec
toFomentodela CulturaTauri
na deAndalucía, y en especial
al ciclodenovilladas que, cada
año. se celebran en distintas
p
l
aza
s
¡
anda
l
uza
s
y que sirven
para descubrir nuevos talen·
tos.
El actoestuvo presidido por
la consejera de Gobernación
delaJuntadeAndalucla,Evan·
gelina Naranjo, y contó con ta
presencia del presidente de la
Federación AndaIuzadeEscue
las Taurinas, Eduardo Ordó·
ñez, yel presidentede la Escue
la Taurina de Sevilla, Miguel
Setrano.
En el acto, según la nota de
prensa remitida porlaConseje
ría de Gobernación. Naranjo
Faenón de El Juli en
Logroño, a hombros con
Hermoso
y
Gallo
destacó la labor que realizan
las escuelas taurinas <ccomo
forjadoras de profesionales y
también de personas. los 800
alumnos que cada al'\o estu
dian enlos 23 centros oficiales
existentesen lacomunidadau
tónoma. Una red de entidades
que constituye un instrumen
tofundamental para canalizar
el potencialdelosjóvenesanda
luces aficionados a estearte».
Andalucíafuela primeraco
munidadautónoma que reguló
las escuelas y desde la Direc
ción General de Espectáculos
PúblicosdelaConsejeríadeGo
bernaciónsehanelaborado los
libros que sirven de material
de estudio en estos centros.
ademásdeproporcionarlesapo
yoeconóm.icopa.rasumanteni·
miento.
TOROS
73
www abcdesev1ll a es/1oro-s
l'unqut>rI H nar,.,)
Oreja para Rafaelillo y
Lázaro
�s Je 1:gura J1r11l
itosomano a mano
entre Oliva y Venegas
� lid1<11 lll 11ov11lo •le J:.l
< 0111 o(ant
f!lH gas dn:; 01 Pia-s, o\arion }
10;,; m-e1os yr1bu bl fes!Pjn
lllt'tlc t:>n mann a mrn11 por no
rod IactuarAll,..rt<• 1
·
1me
1 t que resu 116hrrdoel
�c. do dom ngo,•n I t
., . 'i.
Me¡ornda del Campo
Gran triunfo de Javier
emro
SP J 1ci1arrm n11villn l1'
1
.111�{·
hlcs dt"
ma Ul J.':IVClV.IC-1011
,Ja-.: llr H rrero ln (Jr Ja'j �
do� otuJ.\S. La plaia lnvo
1wd1a entrada ,,n iarde
ngr ctat1lP 111.ror 11.-1 1' "e
Numanc1a d la <;ac.ra
Pleno de Francisco
José Romera
No\ ill1dn sn pi.,. (lor[ S1.:
hcl n n oro es de Mariano ie
I n. de buenJuegoen li1was
gt1nercd1·s .Jultan Sunon, una
IIPJ v palr1a J· rrnc1sco
Jns,: Honv
1
rd . du� on�Jas \· Lio�
'H Ja)':I 't' riibo I a plaza 1:gis
tr ) rn
11,;t
•nt td
ASOCIACION ANDALUZA DE ESCUELAS DE TAUROMAQUIA
"PEDRO ROMERO"