Fomento de la cultura taurina de Andalucía. Memoria 2007 - page 327

MEMORIAAÑO 2007
TorosComunicacion
i nforma
Jueves, 20 de septiembre de 2007
Asociación Andaluza de Escuelas de Tauromaquia
'Pedro Romero '
COMUNICADO
D E
LA OFICINA
D E
PRENSA
La Maestranza res a/da la labor de las
Escuelas Taurinas de Andalucía
El teniente hermano mayor de la Real Corporación hizo entrega de la colaboración a las
Escuelas en presencia de la consejera de Gobernación de la Junta de Andalucía.
Las Escuelas Tauri nas de Andalucía siguen contando con el respaldo de
importantes instituciones y entidades, algo fundamental para la labor que realizan a
diario. Además de la Junta de Andal ucía, fuente principal de su infraestructura, y de
Canal Sur Televisión , el mejor escaparate para su promoción y difusión, las Escuelas
andal uzas cuentan también desde sus inicios con la colaboración y respaldo de la
Real Maestranza de Sevilla. El teniente hermano mayor de la Maestranza, Alfonso
Guajardo Fajardo, ha hecho entrega de la habitual aportación económica de la
institución sevillana al director de la Asociación de las Escuelas de Andalucía,
Eduardo Ordóñez, en presencia de la consejera de Gobernación, Evangelina
Naranjo. El sencillo acto ha ten ido lugar en la propia sede de la Consejería de
Gobernación de la Junta de Andal ucía en Sevi lla.
La conseiera de Gobernación. Evanaelina Naranjo, ha destacado la labor que
real izan las escuelas tau rinas como forjadoras de profesionales y también de
personas, los 800 alumnos que cada año estudian en los 23 centros oficiales
existentes en la comun idad autónoma. Una red de entidades que constituye un
instrumento fu ndamental para canalizar el potencial de los jóvenes andaluces
aficionados a este arte y ofrecerles la oportunidad de aprender con i ndependencia
de la capacidad económi ca de sus familias.
La titular de Gobernación ha recordado que las escuelas nacen de l a inquietud de
los aficionados y de algunas entidades l ocales, por lo que son expresiones reales de
la afición existente en la comun idad autónoma hacia la Fiesta . Una afición que , a su
juicio, también se refleja en el numeroso público que acude a contemplar las
novi lladas y que llena los cosos du rante la temporada tau rina, además de por el
cada vez mayor número de festejos que se organizan en Andalucía cada año, 39 1
eventos tau rinos en el primer semestre de 2007, un dos por ciento más que en el
mismo periodo del ejercicio anterior.
Naranjo ha recalcado el compromiso del Gobierno andaluz con la promoción de la
cultura tau rina, de la que a su j uicio ya forman parte esencial las escuelas. "los
alumnos -dijo- viven en el las el mundo del toro de primera mano, aprendiendo
técnica , historia y saber estar en el ruedo, siempre con la esperanza de poder
abri rse cami no en este ámbito".
Andalucía fue la primera comunidad autónoma que reguló las escuelas y desde la
Dirección General de Espectáculos Públicos de la Consejería de Gobernación se
han elaborado los libros de texto que sirven de material de estudio en estos centros,
los l lamados Cuadernos de Aula Taurina, además de proporcionarles apoyo
ASOCIACION ANDALUZA DE ESCUELAS DE TAUROMAQUIA "PEDRO ROMERO"
- 325 -
1...,317,318,319,320,321,322,323,324,325,326 328,329,330,331,332,333,334,335,336,337,...340
Powered by FlippingBook