Fomento de la cultura taurina de Andalucía. Memoria 2007 - page 333

MEMORIA AÑO 2007
Miércoles, 19 de diciembre de 2007
1
GALERÍAS GRÁACAS
11
CANALES
11
BLOGS
1 1
PARTICIPACIÓN
1 1
d iariodecadiz
. es
OCIO Y CULTURA
PORTADA
CÁDIZ
ANDALUCÍA
ACTUALIDAD
DEPORTES
I
OCIO Y CULTURA
I
OPINIÓN
TELEVISIÓN
Diario de Cádiz
Ocio y Cultura
La Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas celebra asamblea anual en Ronda
La Asociación Andaluza de Escuelas
Taurinas celebra asamblea anual en Ronda
Engloba un colectivo de 600 a l umnos de los cuales 150 han lidiado en et
curso 2007 un total de 216 novillos en l igas
F.O. / CÁDJZ I ACTUALIZADO 19. 12.2007 - 05:00
O comentarios
O votos
.3'l � /t
/!(
A finales de noviembre celebró su asamblea anual la
Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas, en Ronda.
Se hizo un balance del trabajo del curso 2007 y
capítulo de los diez afíos de funcionamiento de esta
asociación.
Se Informó, de los espectáculos realizados en los
ciclos de becerradas, novilladas en clases prácticas,
clases magistrales, competiciones provinciales y
clases practicas subvencionada por la Junta de
Andalucía a todas las escuelas, donde se 'rian llegado
a lidiar 216 novillos y que lo han toreado un total de
150 becerristas y novilleros de las distintas escuelas.
Se destacó el éxito importante de las novilladas
retransmitidas por Canal Sur TV, con una audiencia
media/share de 19%, lo que supone, cinco millones
de telespectadores en los diez espectáculos
celebrados en 2007.
Se aprobó el informe de gestión por unanimidad,
confirmándose que las Escuelas Taurinas son un
instrumento válido y eficaz para ayudar a los jóvenes
que quieren ser torero y para fomentar la fiesta. Hoy
existen muchos matadores de toros y profesionales
que en sus comienzos se formaron en las Escuelas
Taurinas de Andalucía.
Los responsables de la veintena de
escuelas andaluzas que pertenecen a la
asociación.
También se aprobó en la Asamblea, felicitar al jurado que ha estado funcionado durante el
2007, formado por tres destacadas personalidades y grandes aficionados a la fiesta de los toros,
como el doctor Ramón Vila, el profesor José Almenara y Elena Aguilar, votando también tos
t,!.rnirn, rlP I;,, rli,tint;,, F,r11,:,
I
;,,
.
Otros de los temas tratados es el modelo de solicitud para solicitar a través de la Asociación las
subvenciones del ejercicio 2008 que concede la Consejería de Gobernación de la Junta de
Andalucía a las veintiuna escuelas, con el fin de dar clases prácticas y actuaciones en los
tentaderos para seguir formando a los jóvenes toreros.
Se aprobó el programa para 2008, con 36 festejos en clase práctica en las que estarán
incluidas, las becerradas para los más jóvenes, las novilladas en clases prácticas, los encuentro
provinciales, el Encuentro Andaluz y las Clases Magistrales.
Se aprobó la incorporación de la Escuela Taurina "Ciudad de Atarfe ", que dirige el Maestro
Chicote. Todas las escuelas taurinas de Andalucía están unificadas en un colectivo que engloba
a 600 alumnos. Las escuelas que están dentro de la Asociación son : Alcalá de Guadaira, Sevilla­
AmaLe, Algeciras, Campo de GibralLar, Almería, BaeLa, Camas, Chiclana, Córdoba, Écija,
Espartinas, Granada, Jaén, Málaga, Ronda, San Fernando, Sevilla, Jerez, La Algaba, La Línea y
Atarfe.
La nueva junta prepara para 2008 u proyecto de debut con caballos para los alumnos.
ASOCIACION ANDALUZA DE ESCUELAS DE TAUROMAQUIA "PEDRO ROMERO"
- 331 -
1...,323,324,325,326,327,328,329,330,331,332 334,335,336,337,338,339,340
Powered by FlippingBook