Cuadernos de Aula Taurina: El toro de lidia
- Los ijares o vacíos
Se encuentran a continuación de los costillares, estando limitados posteriormente por
las caderas. La parte superior constituye el hueco o vacío del ijar. Cuando es muy profundo
se dice que el toro es deprimido o hundido del ijar. En caso contrario que tiene los ijares
llenos.
2.3.3.- Región inferior
Está formada por los pechos, la cínchera, el vientre, la bragado y los órganos genitales.
- Pechos
Los pechos forman la parte anterior del tórax y están limitados en su parte anterior por
el cuello. Se encuentran inmediatamente antes de las extremidades anteriores. Deben ser
amplios y con un buen desarrollo muscular.
- Cinchera
Situada por detrás de las extremidades anteriores, tiene como base anatómica la por
ción inferior del esternón.
- El vientre o región ventral
Está comprendido entre la cinchera y la bragada. Cuando es de tamaño excesivamente
grande, a la res se le denomina barriguda. Por el contrario, si presenta escaso desarrollo, se
le llama galgueña o agalgada. El vientre recogido, junto con un gran desarrollo del tercio
anterior, da lugar a la silueta aleonada.
Toro barrigudo. Ganadería de El Romeral. (Negro mulato, bragado y meano, chato)
-61-