Cuadernos de aula taurina: El toro de lidia - page 40

Cuadernos de Aula Taurina: El toro de lidia
ron de fijar el tipo del encaste y llevaron a la ganadería a un prestigio notable.
Los toros del encaste Vega-Villar se caracterizan por su escasa talla y sus enormes
encornaduras, a veces desproporcionadas por grandes.
Destacan por su pelaje que es, fundamentalmente, berrendo remendado, sobre todo
en negro, aunque también aparecen en cárdeno y en colorado. Los accidentales más típicos
y que aparecen de forma casi constante son el lucero de la frente y el calcetero y calzón de
las extremidades, por lo que a estos toros se les conoce tradicionalmente con el nombre de
patas blancas.
Otras características destacables de estos animales son el poseer una cabeza más bien
chata, el cuello bastante enmorrillado y la papada de tamaño medio o inexistente.
Las ganaderías procedentes de este encaste han gozado de gran cartel durante muchos
años pero el pequeño tamaño de las reses las ha ido relegando a las plazas de toros de menor
importancia, si bien en la actualidad se están produciendo diversos intentos de recupera­
ción. Algunas de las ganaderías actuales de esteencaste son las de Sánchez Cobaleda, Galache,
Barcia/
y
Monteviejo,
esta última propiedad de Victorino Martín.
Encaste Vega-Villar:
Ganadería de Francisco Galache
-38-
1...,30,31,32,33,34,35,36,37,38,39 41,42,43,44,45,46,47,48,49,50,...132
Powered by FlippingBook