Edificios Judiciales en Andalucía. Obras y proyectos 1997-2003
Sede Judicial de EL EJI DO
Situación
Confluencia de las calles Océano Atlántico y Laurel. El Ejido, Almería
Promotor
Proyecto y dirección técnica de las obras
Empresa Constructora
Superficie construida
Inversión estimada
Fecha de redacción del proyecto
Fecha prevista de inicio de las obras
Fecha prevista de finalización de las obras
Órganos y Servicios
Juzgados de 1ª Instancia e Instrucción
Registro Civil
Servicios Comunes del Partido Judicial
Adscripción de Fiscalía
Clínica Médico-Forense
Instituto de Medicina Legal
126
J UNTA DE ANDALUCÍA
Consejería de Justicia y Administración Pública
Andrés López Fernández,
arquitecto
Jesús Bozzo Fernández de Tirso,
arquitecto técnico
Obra sin iniciar
8. 166 m
2
10,33 millones de euros
Diciembre de 2003
Septiembre de 2004
Enero d e 2007
actuales
4
en proyecto
8
La nueva sede judicial de El Ejido se construi
rá en un solar situado en un área de expan
sión de la ciudad, delimitado por dos calles
de nueva creación confluyentes entre sí en
ángulo agudo y una parcela destinada a
equipamiento educativo, cuya medianera
sirve de base al triángulo isósceles que for
man sus tres lados.
La geometría que adopta el edificio viene
determinada por la directriz del triángulo y
su perpendicular, resultando un conjunto de
marcada simetría volumétrica.
A las fachadas a las calles Océano Atlántico y
Laurel, se unen dos nuevas fachadas parale
las entre sí, con frente al nuevo espacio
público que se libera en el vértice de la par
cela la principal, y, levemente distante de la
medianera, la posterior.
La propuesta da solución a los requerimientos
establecidos para este tipo de edificios, como
es la diferenciación y jerarquización de sus
comunicaciones para los diversos usuarios
(público, personal judicial, profesionales de la
justicia, detenidos, personal de mantenimien
to, etc.) sin interferencias indeseadas, así
como una adecuada autonomía de determina
das áreas al objeto de que sean accesibles
para el público desde el exterior: Juzgado de
Guardia e Instituto de Medicina Legal. Todo
ello con una adecuada optimización de los
espacios de circulación que garantiza la inter
conexión de áreas afines minimizando los des
plazamientos de personal.
El conjunto se estructura en dos volúmenes
claramente diferenciados, paralelos entre sí y a
la medianera colindante.