Edificios Judiciales en Andalucía. Obras y proyectos 1997-2003
Sede Judicial de DOS HERMANAS
Reforma
y
ampliación
Situación
CJ Nuestra Señora del Carmen, s/n. Dos Hermanas, Sevilla
Promotor
JUNTA DE ANDALUCÍA
Consejería de Justicia y Administración Pública
Proyecto y dirección técnica de las obras
Joaquín Pino Millán,
arquitecto
Adela M
ª
Pavón Carrasco,
arquitecta técnica
Empresa Constructora
GEA 21 S.A.
Superficie construida
5.117
m
2
Inversión estimada
4,42 millones de euros
Fecha de supervisión del proyecto
Octubre de 2002
Fecha de inicio de las obras
Julio de 2003
Fecha prevista de finalización de las obras
Diciembre de 2005
Órganos y Servicios
Juzgados de 1ª Instancia e Instrucción
Registro Civil
Servicios Comunes del Partido Judicial
Adscripción de Fiscalía
Clínica Médico-Forense
1 22
actuales
4
en proyecto
5
La creación de nuevos órganos judiciales en
el Partido Judicial de dos Hermanas exige la
ampliación y reforma de su Sede Judicial. El
edificio original constituye un prisma regular
de tres plantas sobre rasante y un sótano que
se organiza en torno a un patio central. El
acceso se produce desde tres de sus fachadas
y se sitúa la escalera, común para todos los
usuarios, adosada a la cuarta, que se presenta
ciega. Las dependencias de uso del edificio se
disponen en las crujías de fachada anterior y
posterior.
Debido a las transformaciones urbanísticas
operadas en las proximidades del edificio, la
ampliación es posible sobre la parte posterior
de la edificación existente y una franja de 5 m
de anchura junto a la fachada ciega, perpendi
cular a la principal. Esta fachada se oculta tras
la que genera un nuevo cuerpo de cinco
metros de fondo en el que se ubica el nuevo
acceso principal.
El cuerpo de ampliación se destina a albergar
los diferentes juzgados, diferenciando los
espacios destinados a Oficinas de Tramitación
de los específicos de Salas Multiusos o Despa
chos de jueces y secretarios. En él se sitúan
dos núcleos de comunicación vertical, uno de
público general, en contacto con el acceso
principal y las oficinas de tramitación, y otro,
exclusivo de personal, en el encuentro entre
éste y el primitivo. A partir de ellos se generan
circulaciones paralelas entre sí.
En la planta baja del cuerpo de ampliación se
localizan los accesos, las dependencias de los
Servicios Comunes del Partido Judicial, el Juz
gado de Guardia y Registro Civil, que dispone