Edificios Judiciales en Andalucía. Obras y proyectos 1 997-2003
Sede Judicial de HU ÉSCAR
Situación
Promotor
Redactores
Avda. Barón de Bellpuig. Huéscar, Granada.
JUNTA DE ANDALUCÍA
Consejería de Justicia y Administración Pública
Nicolás Cermeño Gines,
arquitecto
Juan Luis Torres Benayas,
arquitecto
Miguel Ángel Domínguez Velázquez de Castro,
arq. técnico
Superficie construida
Inversión estimada
Fecha de inicio del proyecto
Órganos y Servicios
Juzgados de 1 ª Instancia e Instrucción
Registro Civil
Servicios Comunes del Partido Judicial
Fiscalía
Clínica Médico-Forense
136
2.020 m
2
2,91 millones de euros
Julio de 2003
actuales
1
en proyecto
2
La superficie del solar destinado a la nueva
sede judicial de Huéscar y sus condiciones de
ocupación, permiten adoptar soluciones muy
diversas. Para preservar del nuevo edificio su
imagen pública, se reduce gradualmente su
volumetría hasta destacar un cuerpo prismáti
co de clara geometría, logrando en cada plan
ta la superficie necesaria para las necesidades
a satisfacer. En el ángulo que conforman
ambas calles, y ajeno al prisma principal, se
sitúa el acceso al edificio, conformando un
sutil chaflán que aporta al espacio urbano algo
más que el reconocimiento de su perímetro.
En planta baja se sitúan las dependencias de
mayor uso de público: Servicios Comunes del
Partido Judicial, que incluye Registro General,
Clínica Médico-Forense, Despachos de Cole
gios Profesionales, Registro Civil y Sala de Vis-
tas. En posición central, la escalera y el ascen
sor de público, un espacio de doble altura que
comunica esta planta con la superior y la cone
xión con áreas exclusivas de personal.
En planta alta se han dispuesto las dependen
cias de los dos Juzgados de Primera Instancia e
Instrucción previstos. Dado que en la actuali
dad existe un único Juzgado y no se prevé la
creación de ningún nuevo órgano judicial a
corto plazo, se han dispuesto determinadas
dependencias comunes (Oficina de Tramita
ción, Sala Multiusos, Sala de Consulta y Repro
grafía) en combinación con despachos diferen
ciados para jueces y secretarios.
Además de las tres fachadas que genera el solar,
la propuesta plantea una cuarta, paralela al linde
ro medianero, generada por el retranqueo que
alberga la rampa de acceso rodado al sótano.