Cuadernos de aula taurina: Las suertes del toreo - page 66

Cuadernos de Aula Taurina: Las suertes del toreo
Manoletina:
Para realizar esta suerte la muleta debe estar en la mano derecha y montada con la
espada, mientras que la mano izquierda debe sujetar la punta del engaño por detrás de la
espalda. Lo clásico es citar al toro de perfil, ofreciéndole el costado izquierdo, para, en el
momento en que éste inicia la arrancada, girar noventa grados y colocarse frente a él.
Cuando el toro ha metido la cara, el torero levanta levemente la muleta barriendo su lomo,
para girar y quedar otra vez de perfil, en posición de repetir. En todo momento, los pies
permanecen j untos. Aunque Manuel Rodríguez «Manolete» (1917-1947) no fue su inventor, a
este pase se le da el nombre de manoletina por formar parte de su repertorio habitual y
popularizarlo, además de por haberlo ejecutado de manera magistral.
MANOLETINA. Antonio Barrera
Hay variantes de manoletinas en las que el torero en todo momento permanece de
perfil o, por el contrario, frente al toro.
Muy similar es la giraldilla que se diferencia de la manoletina en que, durante su
realización, no se sujeta la muleta con la mano izquierda.
Afarolado:
El afarolado es el pase que, a imitación del farol con el capote, da el diestro pasán­
dose la muleta por la cabeza. Su mecanismo, por tanto, es el mismo que el del farol. Consis­
te en traer toreado al toro, como si se fuera a dar un pase de pecho o un pase por alto. De
pronto, el torero interrumpe el viaje de la muleta y la hace pasar alrededor de su cabeza. El
toro gira en torno al diestro, mientras éste lo hace sobre sus talones, quedando de nuevo
frente a la res. Este pase lo inventó Rafael Gómez «El Gallo». Se puede interpretar tanto con
la mano izquierda como con la derecha y con los pies juntos o el compás abierto.
-64-
1...,56,57,58,59,60,61,62,63,64,65 67,68,69,70,71,72,73,74,75,76,...108
Powered by FlippingBook