Edificios Judiciales en Andalucía. Obras y proyectos 1997-2003
Sede J ud i c i a l de PR I EGO DE CÓRDOBA
Situación
Promotor
Redactores
Superficie construida
Inversión estimada
Fecha de inicio del proyecto
Órganos Judiciales
Juzgados de 1ª Instancia e Instrucción
Registro Civil
Servicios Comunes del Partido Judicial
Fiscalía
Clínica Médico-Forense
164
CJ
Ronda. Priego de Córdoba. Córdoba
JUNTA
DE
ANDALUCÍA
Consejería de Justicia y Administración Pública
Javier Arroyo Yanes,
arquitecto
Rocío Meier Pantoja,
arquitecta técnica
1.947 m
2
2,90 millones de euros
julio
de 2003
actuales
1
en proyecto
2
El solar destinado a la nueva sede judicial de
Priego de Córdoba, de forma rectangular, se
sitúa al este de la población, en un entorno
de viviendas unifamiliares adosadas de dos
plantas en el que abundan solares aún por
edificar. De carácter exento, tres de sus lados
constituyen frente a las calles Ricardo Zamo
ra, Jerez de la Frontera y Ronda, y el cuarto a
un espacio público de superficie levemente
superior a los 1 .000 m
2
que posee el solar. La
característica más evidente de la parcela es su
acusada pendiente y el desnivel existente
entre la calle ronda y el espacio público colin
dante, lo que ha sido el punto de partida de
la propuesta.
La idea que ha generado el proyecto es la
voluntad de disponer una sucesión de espa
cios libres previos a los accesos y específicos
del edificio, para lo que se ha concentrado el
máximo de edificación en el nivel inferior. El
cuerpo que de él emerge, reduce su volume
tría para distribuir sus dependencias en dos
plantas, y se sitúa al sur de la parcela. De esta
forma, tanto el espacio libre previo al edificio
como los espacios interiores destinados a la
circulación de público, disfrutan de las mejo
res vistas.
De los tres niveles de uso que posee el
nuevo edificio, el inferior dispone de acceso
desde la calle Ronda, lo que ha posibilitado
situar, en posición más próxima a la fachada,
algunas de las áreas de utilización por el
público, tales como Juzgado de Guardia y
Clínica Médico-Forense a las que se accede
desde un espacio libre, visible desde la vía
pública. En posición más alejada, se sitúan