Edificios Judiciales en Andalucía. Obras y proyectos 1997-2003 - page 158

Edificios Judiciales en Andalucía. Obras y proyectos 1997-2003
Sede Judicial de PEÑARROYA-PUEBLONUEVO
Situación
Promotor
Proyecto y dirección técnica de las obras
Empresa Constructora
Superficie construida
Inversión estimada
Fecha de redacción del proyecto
Fecha de inicio de las obras
Fecha prevista de finalización de las obras
Órganos y Servicios
Juzgados de 1ª Instancia e Instrucción
Registro Civi
1
Servicios Comunes del Partido Judicial
Fiscalía
Clínica Médico-Forense
156
CJ
Romero Robledo, S/N. Peñarroya-Pueblonuevo, Córdoba
JUNTA DE ANDALUCÍA
Consejería de Justicia y Administración Pública
ADARAJAS Y ARQUITECTURA S.L.
Antonio Tejedor Cabrera,
arquitecto
Mercedes Linares Gómez del Pulgar,
arquitecta
Pedro Lobato Vida,
arquitecto
Gonzalo Moreno Herrera, ingeniero de caminos, canales y puertos
Víctor Baztán Cascales, arquitecto técnico
Constructora SAN JOSÉ S.A.
2. 143 m
2
2,87 millones de euros
Junio de 2002
Junio de 2003
Agosto de 2004
actuales
2
en proyecto
3
El Parque Carboníferas de Peñarroya-Pueblo­
nuevo se genera al llevar a cabo la adapta­
ción del antiguo recinto social de la empresa
de explotación de las minas a un uso público.
La Sede Judicial constituye el remate del par­
que, que es en esta zona un eucaliptal poco
denso con un desnivel medio respecto de la
calle de acceso de 2,40 m. La disposición del
nuevo edificio entre dos niveles y la continui­
dad visual con el parque se han asumido
como argumentos de partida del proyecto.
Al edificio se accede a través de la entrada
principal que se dispone en su frente a la
calle Romero Robledo, vía de tráfico rodado,
aunque al mismo tiempo la actividad del edi­
ficio se vincula al parque, de manera que su
uso público se asocia a imágenes públicas y
singulares como las que desde la distancia se
perciben a través de la arboleda. Para intro­
ducir las cualidades del espacio verde en el
edificio se han dispuesto tres patios que lo
estructuran, en correspondencia con la com­
partimentación interior referida a los tres Juz­
gados de Primera Instancia e Instrucción pre­
vistos. El primer patio se asocia en planta
baja al vestíbulo de la Sala de Bodas y conec­
ta a su vez con el espacio de ingreso en el
edificio. Los otros dos, ligeramente ajardina­
dos, funcionan como espacios de separación
entre el parque y el edificio, estableciendo
visiones diagonales entre aquél y las zonas
públicas, al tiempo que independizan las ofi­
cinas entre sí.
A partir de esta composición en tres partes,
el edificio se organiza mediante una banda
interior contigua a la circulación principal
1...,148,149,150,151,152,153,154,155,156,157 159,160,161,162,163,164,165,166,167,168,...212
Powered by FlippingBook