Cuadernos de aula taurina: Historia del toreo a pie - page 97

Cuadernos deAula Taurina: Hiscoria del coreo ap i e
animal anteponiendo sus muslos a la muleta, dejando que el toro casi tropiece con
ella, pero sin dejar que llegue a tocarla con los pitones.
Manolete
en la ejecución
de
las suertes, lleva al toro ceñido, o
sea,
a pocosmilímetros del cuerpo y embarcado
en el engaño.
Manolete
ha sido un torero sobrio, poco dado al adorno y
de
corto repertorio,
practicando pocas suertes. Con el capote únicamente la verónica, que era lenta y
ceñida, y la media, que la remataba sobre la cadera; con la muleta, el pase por alto
solemne
y
estoico, el natural
y
el derechazo largos
y
templados, el molinete invertido
que realizaba para rematar las series en lugar del pase
de
pecho, la manoletina y la
estocada, que era perfecta.
Monumento a
Manolete.
(Plaza de la Merced, Córdoba)
Por otro lado,
Mano/ete
representa el arquetipo del estilismo,
es
decir, del
toreo elegante y
de
la estética
de
la ausencia del esfuerzo produciendo con ello
-95-
1...,87,88,89,90,91,92,93,94,95,96 98,99,100,101,102,103,104,105,106,107,...134
Powered by FlippingBook